Quantcast
Channel: El Tiempo - El Periódico del Pueblo Oriental | Sucesos
Viewing all 8193 articles
Browse latest View live

Funcionarios de Polisotillo recibieron taller sobre elaboración de actas policiales

$
0
0

A través de la Dirección de Educación de la Policía Municipal de Puerto La Cruz, unos 25 uniformados recibieron un taller de capacitación en actas policiales

Puerto La Cruz.- Unos 25 funcionarios del Instituto Autónomo de Policía Municipal de Sotillo (Polisotillo), recibieron un taller de elaboración de actas policiales dictado hoy, por el Ministerio Público (MP), en aras de actualizar los conocimientos teóricos y prácticos de los uniformados.

La información fue brindada por el subdirector de la Policía Municipal, Comisario Argenis Rodríguez, quien resaltó que este tipo de preparación, es parte de las actividades de formación que se han preparado para los uniformados a lo largo de este año a través de la Dirección de Educación de la institución a cargo de la Licenciada Celiangel Loero.

El facilitador del taller por parte del Ministerio Público el Fiscal Hassan Farhat, señaló que “la finalidad del taller es orientar a los funcionarios policiales sobre el basamento legal que debe ser empleado al momento de elaborar el acta policial y la estructuración de este documento para que así, esté en consonancia con los requerimientos del proceso penal que se ha abierto”.  

Farhat añadió, que actualmente se viene observando irregularidades en la elaboración de estas actas, lo que ha ocasionado la obstrucción del curso normal del procedimiento. Es por ello -acotó- se está prestando el apoyo a los cuerpos policiales para que no caigan en vicios o errores al momento de elaborar este documento.

“La idea es que podamos tener una igualdad de criterios entre quién elabora el acta y el Ministerio Público para poder elaborar las investigaciones en los casos pertinentes, un acta policial contiene la actuación del procedimiento de un funcionario cuando tienen contacto con algún hecho punible; existen varios tipos de actas, de entrevista, de investigaciones, entre otras)”, explicó Farhat.


Arrestaron a hombre que cargaba envoltorios de marihuana

$
0
0

Uniformados de Polibolívar aprehendieron a dos hombres, uno por llevar envoltorios de presunta marihuana y otro por matar a un perro

Barcelona.- Efectivos de la Policía del municipio Simón Bolívar (Polibolívar), arrestaron ayer a un individuo con 13 envoltorios de presunta marihuana.

El supervisor jefe, José Negrín, subdirector del ente de resguardo, indicó que uniformados que patrullaban en el sector El Viñedo, se percataron de la actitud sospechosa de un ciudadano quien iba por la calle 17 acompañado de un menor de 11 años.

“Al ver que se acercaba la patrulla, el hombre le pasó un paquete al menor y éste trató de esconderlo, pero los uniformados actuaron rápido y antes de que pudieran ocultarlo los interceptaron”, refirió Negrín.

Al realizarles la revisión le incautaron 13 envoltorios de hierba, la cual se presume sea marihuana.

El jefe policial identificó al aprehendido como Gabriel Antonio Rengel Aguilera, de 25 años. Fue puesto a la orden de la Fiscalía Novena, junto a la evidencia.

Misión Nevado

En el sector Cayaurima, el domingo en la noche, una comisión del ente de seguridad apresó a un ex funcionario de inteligencia militar de la Marina, por ser señalado por la comunidad de matar a un perro a tiros.

Delincuentes robaron corona de La Candelaria

$
0
0

La madrugada de ayer desconocidos irrumpieron en el Santuario de Nuestra Señora de La Candelaria, en Cantaura y sustrajeron la tiara que lucía la imagen de la Patrona de Anzoátegui

Cantaura.- Ayer los habitantes de Cantaura despertaron conmocionados al enterarse del robo de la corona de la Virgen de La Candelaria, Patrona del estado Anzoátegui.

La noticia corrió como pólvora y los feligreses acudieron al Santuario Mariano, ubicado frente al comando de la Policía del estado Anzoátegui, para confirmar el hecho que invadió las redes sociales desde tempranas horas.

La madrugada de este martes, sujetos desconocidos ingresaron en el templo y robaron la joya que lucía la Virgen de la Luz.

Los delincuentes también cargaron con la tiara del Niño que lleva la imagen sagrada en sus brazos, a la cual le causaron daños.

Además se llevaron una reliquia de la Madre María de San José, milagros que formaban parte de las ofrendas de la Virgen, una cruz de cristal y un ventilador.

Segundo robo 

El sacerdote Alfredo Giménez, párroco de Cantaura, informó que los desadaptados lograron ingresar en el templo luego de romper un ducto del aire acondicionado.

“Estuvimos hasta la 1:30 am reparando una puerta de la casa parroquial porque aquí entraron la madrugada del domingo. Ese día no se llevaron nada, pero sí causaron destrozos”.

El presbítero, que se mostró consternado, señaló que se percató del hecho ayer, a eso de las 6:00 am, cuando fue a la iglesia para iniciar su acostumbrada jornada.

Agregó que afortunadamente las joyas sustraídas no son las originales, sino unas réplicas.

“Estimo que ambas tienen un costo que oscila entre 30 y 40 mil bolívares. Son unas réplicas fabricadas en Colombia”, según informó a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) subdelegación Anaco que acudieron al Santuario Mariano para practicar experticias.

Los pesquisas del órgano detectivesco iniciaron las averiguaciones para tratar de capturar a los ladrones y rescatar las coronas.

Giménez informó que para la salida de La Candelaria prevista para la tarde de ayer, le colocarían una réplica.

Se conoció que las tiaras originales están en Maracaibo, estado Zulia, donde se les realiza una restauración.

Indignación

Entre los que acudieron al templo ayer estaban Antonio Felipe Sisco y José Guzmán, integrantes del grupo “Caballeros de La Candelaria”, que custodian la imagen de la Virgen en cada salida a los sectores de Chamariapa.

Ambos se mostraron indignados por el acto vandálico y condenaron la acción.

“Esta es la segunda vez que se roban la corona. En la primera ocasión se llevaron la original. Este hecho pone en evidencia que no hay respeto”, apuntó Sisco.

Guzmán recordó que en el robo registrado el domingo en la casa parroquial, los sujetos lanzaron comida en el piso y se bebieron el vino que había en el lugar.

Mientras, decenas de devotos de la Patrona de Anzoátegui se acercaban a la imagen para hacerle fotografías y expresar su descontento.

“Quien hizo esto vivirá el resto de su vida arruinado”, dijo María Hernández, al tiempo que solicitaba mayor vigilancia policial.

El ama de casa Carmen Paraguacuto también exigió la presencia de los uniformados en las inmediaciones del templo cantaurense.

“Así como dispusieron de cientos de funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad para custodiar a los asistentes a la elección de la reina de las ferias, deberían asignar a unos policías que cuiden el Santuario y la Virgen”.

El obrero Felipe León dijo que “es insólito que hayan robado justo frente al comando de Polianzoátegui”.

Detenidos

En horas de la tarde, el director de la Policía Municipal de Freites, Heriberto Carrera, informó que fueron detenidos dos hombres por su presunta vinculación con el robo.

El jefe policial no dio detalles del procedimiento.

Se espera que hoy se ofrezcan novedades sobre el caso.

Preparativos
El robo de la corona de la Patrona de Anzoátegui se registró cuando la ciudad de Cantaura se prepara para recibir a cientos de devotos que acudirán el próximo 2 de Febrero a celebrar el día de La Candelaria. La capital chamariapera inició el pasado viernes las XLV Ferias y Fiestas en honor a la Virgen de la Luz. Los trabajos de pintura del Santuario Mariano aún no han culminado.

Un niño murió arrollado por vehículo en Puerto La Cruz

$
0
0

La máquina Empire que guiaba Javier Vásquez (43 años) fue impactada por una camioneta a la altura de la redoma del Estudiante. Su hijo resultó muerto en el acto

Puerto La Cruz.- Un trágico accidente ocurrió la tarde de este martes a la altura de la redoma del Estudiante, en la prolongación de la avenida del Paseo y el Mar, en Puerto La Cruz.

Un escolar de 9 años de edad murió y su progenitor resultó lesionado tras ser embestida la moto, en la que se desplazaban, por una camioneta Toyota Land Cruiser, color gris, placas ADA27S.

Según testigos del siniestro, el motorizado y su hijo iban en una Empire, modelo Owen, color negro, matrículas AA8J06J, por la prolongación de la avenida Constitución, supuestamente hacia el terminal de ferrys, cuando fueron atropellados por la camioneta.

Tras el fuerte impacto, ambos salieron expelidos de la máquina de dos ruedas.

El menor de edad llevó la peor parte. A pesar de que llevaba puesto el casco de seguridad, se golpeó fuertemente la cabeza contra el pavimento y la vida se le fue de manera instantánea.

El conductor de la camioneta Toyota, Gustavo Enrique Naranjo Lacave, de 61 años de edad, fue retenido por funcionarios de la Policía Municipal de Sotillo, quienes lo pusieron a la orden de Tránsito Terrestre.

El pequeño fue llevado por funcionarios de Protección Civil del municipio Sotillo al hospital César Rodríguez, mientras que su papá Javier Vásquez (43 años) fue auxiliado por oficiales de Polisotillo, quienes lo trasladaron en la patrulla 020 al mismo recinto asistencial.

Richard Hernández, yerno de Vásquez, informó que su suegro reside en la calle Santa Rosa del sector Brisas del Mar de El Paraíso, Puerto La Cruz.

Indicó que el niño estudiaba tercer grado en la escuela de Oropeza Castillo, pero hace dos días que no iba a clases porque estaba enfermo.

El pequeño era el segundo de cuatro hermanos.

Un chofer comentó que en la redoma se construye un muro que le resta visibilidad a los conductores.

Funcionarios de Tránsito Terrestre iniciaron las averiguaciones para determinar responsabilidades.

Datos
El casco negro que llevaba un escolar de 9 años de edad no pudo protegerlo del fuerte golpe que se dio al caer al pavimento. El niño falleció por traumatismos craneoencefálico severo. En el asfalto quedó la moto en la que iba con su papá. Alrededor se observaban varios mangos que llevaban en un bolso. Según estadísticas extraoficiales, hasta ayer habían muerto 23 personas por accidentes en Anzoátegui.

Detuvieron a cinco presuntos jíbaros

$
0
0

El jefe del Centro de Coordinación Policial (CCP) Barcelona, supervisor agregado Jhonny Durán, informó sobre la captura de “los palmeros”

Barcelona.- Cinco presuntos microtraficantes de droga fueron arrestados por efectivos de la Policía de Anzoátegui (Polianzoátegui) en diferentes procedimientos efectuados  el lunes en Barcelona y Puerto La Cruz.    

Los detenidos fueron identificados como Adriana del Valle Córdova Rondón (25), Gregorio Dair Pérez Cova (23), Elías José Luces Cárima (36), Wilmer Rafael Toro Luces (30) y José Luces Ceballos (18), estos tres últimos supuestamente pertenecen a la banda de “los palmeros”.   

El jefe del cuerpo policial, José Rivero, detalló que la mujer  fue aprehendida en el sector barcelonés Pica del Neverí.   

Le incautaron 14 envoltorios de presunta marihuana con un peso de 17.1 gramos, 18 de crack ( 12.1 gramos), 11 paquetes de cocaína  (6.2 gramos) y 600 bolívares en efectivo.   

Mientras que a Pérez Cova le pusieron las esposas en el sector porteño Montecristo.    

El joven tenía en su poder 151 envoltorios de supuesto crack, ( 24 gramos)  y Bs 104.   

Los Palmeros   

El jefe del Centro de Coordinación Policial (CCP) Barcelona, supervisor agregado Jhonny Durán, informó sobre la captura de “los palmeros”.   

Indicó que los tres hombres fueron atrapados en la calle Las Palmeras de Guamachito, en Barcelona, con 70.1 gr de presunta cocaína y Bs 334.   

En otro procedimiento fue apresado Jorman José López Maraima (22), quien está solicitado por robo.   

También cayeron en manos de la policía Ronald José Gil  (39), requerido por hurto agravado; Juan Carlos Heredia Cambero (30) y Alberto José Moya Pierra (28), quienes tienen cuentas con la justicia.

 

Detuvieron a un policía por presunta extorsión

$
0
0

La información que se obtuvo de manera extraoficial indica que los efectivos del Gaes detuvieron al oficial activo de la Policía Municipal de Anaco, Jairo Rafael Madrid Tarazona

Barcelona.- Efectivos del Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes) de Anzoátegui capturaron en flagrancia a dos hombres en Anaco, cuando recibían un dinero por presunta extorsión.   

La información que se obtuvo de manera extraoficial indica que los efectivos del Gaes detuvieron al oficial activo de la Policía Municipal de Anaco, Jairo Rafael Madrid Tarazona, de 28 años y al civil Leury Germán Rodríguez Pérez, de la misma edad.   

En el procedimiento realizado en Anaco, los militares retuvieron una moto perteneciente a Polianaco. También una pistola marca Ruger. Se desconoce si el arma pertenece a la institución policial.   

El oficial fue denunciado por un ciudadano ante el Gaes, de que junto con otro individuo le estaba exigiendo cinco mil bolívares. De lo contrario le sembraría droga y un arma de fuego. La entrega del dinero se hizo controlada.   

 

 

 

Falleció niño en incendio de una vivienda

$
0
0

Al ocurrir el siniestro, la madre del menor de 4 años corrió y el pequeño quedó atrapado en la habitación. El hecho ocurrió en el sector Agua Dulce, en Carapita

Anaco.- Para determinar las causas del incendio en el cual murió un niño de 4 años, los expertos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital realizan las investigaciones del hecho ocurrido la madrugada del domingo, en una residencia del sector Agua Dulce, en Carapita.

El pequeño vivía con sus padres y su abuela paterna. La madre, relató que la noche del sábado llegaron agotados después de una fiesta y el niño se fue a dormir en el cuarto de su abuela. Al ocurrir el siniestro, la mujer corrió y el pequeño quedó atrapado en la habitación.

Los padres dormían en su alcoba y no pudieron salvarlo.  En la morgue de Bello Monte los parientes del chico se enfrentaron verbalmente y hubo acusaciones mutuas. 

 

Imputaron a “los oxicortes” por desaparición forzada

$
0
0

Ronald Sánchez Caigua (32 años), Antony Maza Muñoz (28) y Miller Fermín (33), presuntos miembros de un grupo delictivo, quedaron detenidos por el caso de unos comerciantes

Barcelona.- El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Barcelona encontró elementos para vincular a  tres supuestos miembros de la banda “los oxicortes”, con la desaparición desde el pasado 4 de enero de una pareja de colombianos y de  dos hombres nativos del estado Táchira.

Este lunes fueron privados de libertad Ronald Sánchez Caigua (32 años), Antony Maza Muñoz (28) y  Miller Fermín (33), por los delitos de asociación para delinquir y desaparición forzada de personas.

La medida fue dictada por el juez Séptimo de Control, Héctor Musso, a solicitud de la  fiscal nacional 42 Yulimar Amaricua y el Tercero de Anzoátegui, Marcos Hernández.

Los detenidos están señalados en la desaparición de la joven Nercy Valencia Barroso y Alexander Leal Ojeda, una pareja de novios de Colombia que viajó desde Cúcuta a Puerto La Cruz, supuestamente para comprar un vehículo.   

También los relacionan con el caso de los andinos Pedro Casas y Pedro López, quienes venían desde San Cristóbal,  estado Táchira, en  un camión color verde, para vender frutas y verdura en Puerto La Cruz.   

Los tres sospechosos quedaron detenidos en los calabozos del Cicpc mientras continúan las averiguaciones.

Sin concretar

En este caso también fueron capturadas por el Cicpc,  Yelitza del Carmen Morales, de 38 años, y una adolescente de 16 años.

Las arrestaron en una finca en el sector Guariquero de Panamayal, zona rural del municipio Bolívar, donde fueron localizadas partes y piezas del camión en el que viajaban los tachirenses.

Cerca del lugar hallaron restos humanos calcinados, a los que les hacen las pruebas antropológicas para determinar a quiénes pertenecen.

El Tribunal 7 de Control le acordó a Morales una medida cautelar con fiadores, al igual que a la adolescente, pero no han logrado la libertad por la falta de personas que respondan por ellas.

La mujer se halla en la Comandancia de la Policía del estado y la menor de edad en el Centro de Coordinación Policial (CCP) ubicado en El Viñedo.

Temor

Habitantes del sector Guariquero de la población de Panamayal tienen temor de hablar sobre la banda “los oxicortes”.   

En un recorrido realizado por el diario El Tiempo en esa zona, algunos moradores decían “no saber, ni haber visto nada” de lo ocurrido.   

Una persona que se reservó su identidad dijo que la organización delictiva llevaba años operando en la zona.   

“Esto no es nuevo. Lo que pasa es que ahora salió a la luz; pero quién sabe cuántos muertos más habrá en ese fundo”, comentó.   

Otro habitante refirió que las personas involucradas en el hecho son residentes del sector desde hace años. “Aquí muchos saben quiénes son ellos y a lo que se dedicaban, sólo que las personas tienen miedo de hablar”.   

Se conoció que el cabecilla de “los oxicortes” es  buscado activamente por los organismos policiales.   

En el sector lo definieron como un hombre “sumamente peligroso ”.   

Las personas consultadas coincidieron en que es la primera vez que ocurre un crimen en la localidad.   

Sin embargo, sectores de Caigua y Panamayal parecieran ser usados para “picar carros”, pues en el trayecto de la carretera se pueden observar restos de vehículos, algunos quemados.   

Para ir a estos caseríos desde Barcelona, al llegar a Los Potocos se toma  el primer retorno  adyacente a una estación de servicio.  Primero se encuentra la población  de Caigua y posteriormente el de Panamayal, en cuya jurisdicción está ubicado Guariquero.

El fundo donde las autoridades hallaron los restos humanos calcinados está a unos 10 minutos en carro por una carretera poco transitada, de tierra y granzón. El área es  solitaria  y con mucha vegetación. De noche es muy  oscura.   

Algunos vecinos expresaron que en  el lugar no existe patrullaje policial.

Sin seguridad

“La policía no se mete por aquí. Sólo vienen cuando pasan hechos  específicos. Esta semana se ha visto movimiento por el hallazgo de una osamenta, presuntamente de unos desaparecidos, pero de resto no llegan”, manifestó uno de los vecinos del sector Guariquero.  El módulo policial más cercano  se encuentra en Caigua, lo que representa una distancia en carro de   20 a 30 minutos.


En barranco hallaron cadáver de trabajador

$
0
0

Alimber José Rojas Camacho (29) fue secuestrado la noche del viernes cerca de su residencia en la calle Italia de Altavista, parroquia Sucre

Caracas.- En un barranco del sector La Mariposa, vía Tazón,  hallaron el cadáver de Alimber José Rojas Camacho (29), quien fue secuestrado la noche del viernes cerca de su residencia en la calle Italia de Altavista, parroquia Sucre.   

Rojas trabajaba en una empresa de seguridad industrial perteneciente a la familia y era padre de tres niños. Esa noche estaba viendo el partido de pelota con unos vecinos y delante de todos (adultos y niños) fue sometido por varios hombres.   

Portaban armas largas y cortas. Uno estaba encapuchado. Llegaron en cuatro motos y en un vehículo Toyota machito (chasis largo) con coctelera (luces de emergencia) en el techo.   

En vista de que no lo ubicaron en ninguna parte, los familiares se dirigieron a la morgue y lo reconocieron por una fotografía. Había sido llevado el sábado, sin documentos, y lo registraron con el apellido Montilla.   

Su hermana Paula Rojas exige una respuesta de las autoridades.   

Tienen fuertes sospechas de un alto funcionario policial, a quien han denunciado en la Fiscalía, porque hace 10 años mató a Freddy Rojas (27), hermano de Alimber.   

-Con la verdad las palabras sobran, dijo Henry Rojas, al admitir que su hermano Freddy estaba fumando marihuana en una baranda, cuando visitaba a una novia, y el policía le llamó la atención.   

-Le dijo que por qué no les reclamaba a los demás, porque ahí se paraban muchos a fumar. Días después le dio un tiro en la cabeza.

 

GNB ha retenido 1.524 toneladas de alimentos en Táchira durante enero

$
0
0

El jefe del Comando Regional número 1 (Core-1) Franklin García Duque dijo que el modus operandi más común para el tráfico ilegal de alimentos es el llamado "bachaqueo"

San Cristóbal.- 1.524 toneladas de alimentos de primera necesidad y 24.000 litros de aceite comestible han sido retenidos por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el estado Táchira en el primer mes del año, como parte de los dispositivos de control en la frontera con Colombia.

Así lo anunció el jefe del Comando Regional número 1 (Core-1) Franklin García Duque, quien indicó que gracias a los esfuerzos para hacer frente a la guerra económica, y a las reuniones binacionales, "se están estableciendo estrategias para la lucha contra el contrabando de extracción, con el apoyo de las autoridades neogranadinas".

Comentó que el modus operandi más común para el tráfico ilegal de alimentos es el llamado "bachaqueo", a través del cual varias personas sacan los rubros en pocas cantidades.

Detalló que entre los productos que más se intentan llevar destacan la leche en polvo, harina precocida, arroz, azúcar y aceite comestible.

"También hemos incautado aproximadamente 40 kilos de diferentes drogas, y como producto de los dispositivos durante la Feria Internacional de San Sebastián, en San Cristóbal, fueron capturados 24 ciudadanos que estaban solicitados por varios delitos", acotó.

Polisotillo atrapa a pareja señalada de robar en ferretería de Puerto La Cruz

$
0
0

Giovanni de Jesús Graffe (47) y María Elena Araguache Maigua (39) son investigados por hurtar material de construcción en un local

Puerto La Cruz.- La tarde de este martes, funcionarios de Polisotillo frustraron un robo en una ferretería ubicada en la avenida Bolívar en el sector Bella Vista de Puerto La Cruz.

En el procedimiento, detuvieron a Giovanni de Jesús Graffe (47) y María Elena Araguache Maigua (39), quienes, supuestamente robaron maquinaria de construcción de FerreBolívar C.A., informó el subdirector del cuerpo policial, comisario Argenis Rodríguez.

Rodríguez explicó que una unidad de patrullaje observó la actitud sospechosa de la pareja cuando intentaba emprender la huída luego de sustraer de manera ilegal un equipo eléctrico.

Añadió que se procedió a la persecución y detención de los presuntos implicados en el hecho. A Graffe y Araguache  les hallaron una caja de color blanca, roja y azul, donde se lee: esmeril angular.

El subdirector de Polisotillo dijo que ambos ciudadanos junto a la mercancía incautada durante la detención fueron puestos a la orden de la Fiscal Vigésimo de Guardia del Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial a cargo de Yulimar Amaricua.

Polianaco decomisa 75 cajas de cervezas

$
0
0

El director del ente, Freddy Pérez informó que el decomiso se realizó en la calle San Luis del sector La Esperanza de la localidad gasífera

Anaco.- Funcionarios de la Policía Municipal de Anaco, pertenecientes a la Coordinación de Investigaciones y Estrategias Preventivas, decomisaron 76 cajas de cervezas las cuales eran vendidas de manera ilegal.

El director del ente, Freddy Pérez informó que el decomiso se realizó en la calle San Luis del sector La Esperanza de la localidad gasífera, donde prestaron el apoyo de funcionarios de la Guardia Nacional, perteneciente al Destacamento 74.

Además de las 76 cajas de licor también fueron decomisados 30 litros de bebidas de diferentes marcas.

Observatorio de Prisiones: 506 fallecidos en cárceles de Venezuela en 2013

$
0
0

El director del OVP, Humberto Prado dijo que el nivel de hacinamiento se situó en un 231 %, lo que significa un crecimiento del 20,31 % respecto al año anterior

Caracas.- El número de presos que murieron en las cárceles venezolanas en 2013 fue un 14 % menor al de 2012, al pasar de 591 a 506, pero el hacinamiento aumentó un 20,31 %, afirmó hoy el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).

"La situación bajó porque el año pasado fueron 591 y este año fueron 506, pero de todas maneras sigue siendo una cifra demasiado grande y lamentablemente las políticas que han impulsado todavía no se han sentido para contrarrestar la situación de violencia", dijo el director del OVP, Humberto Prado, al presentar el informe anual de esta organización no gubernamental.

Los 506 decesos de 2013 indican una tasa de 95 presos muertos por cada 10.000 detenidos, subrayó Prado, quien cifró en 616 los heridos en motines, reyertas y otros incidentes.

El nivel de hacinamiento se situó en un 231 %, lo que significa un crecimiento del 20,31 % respecto al año anterior.

Según OVP, en los 51 centros de reclusión contando cárceles, retenes y calabozos policiales, que cuentan en conjunto con espacio para 16.189 internos, hay 53.566, de los cuales un 94 % son hombres.

Prado aseguró que desde el año 1999, cuando el presidente Hugo Chávez llegó al poder, hasta fines del 2013 fallecieron 6.163 internos y 16.208 resultaron heridos.

El titular de la ONG criticó los diferentes planes que ha desarrollado el Gobierno de Nicolás Maduro para aliviar el hacinamiento, el retardo procesal o ayudar a los reclusos a desarrollarse en alguna actividad productiva.

"Son 506 muertos, 1.300 en dos años", dijo al recordar que el Ministerio para el Servicio Penitenciario fue creado a mediados de 2011 para paliar la crisis en ese sector.

Informó que del total de la población penitenciaria, un 63,61 % han sido procesados o están en prisión preventiva, mientras que un 29,89 % son penados o tienen una sentencia definitiva.

"Un preso, cuando entra a prisión, tiene hasta el 43 % más probabilidades de morir que en la calle y resulta que el preso está entre cuatro paredes bajo la custodia de la Guardia Nacional (policía militarizada)", dijo.

Prado recomendó, para mejorar la situación de las cárceles, descentralizar los centros de reclusión y dar su administración a las gobernaciones, "porque es menos probable que se equivoquen 23 gobernadores que un solo gobierno". 

Hallaron cadáver calcinado en la vía El Caris de El Tigre

$
0
0

En esta ocasión se trata de un hombre que tenía quemaduras de segundo y tercer grado. el cual fue hallado este miércoles, a eso de las 6:30 de la mañana

El Tigre.- En un lapso de 15 días fue encontrado otro cadáver en un terreno baldío del sector Las Torres, en la vía El Caris-Los Rosales de El Tigre.

En esta ocasión se trata de un hombre que tenía quemaduras de segundo y tercer grado. el cual fue hallado este miércoles, a eso de las 6:30 de la mañana, por un conductor que se dirigía a La Aventazón.

Según la versión dada por el propietario de un fundo, se desplazaba por la carretera asfaltada cuando le llamó la atención una manada de perros que peleaban desesperados por un pedazo de carne.

Al acercarse observó asombrado que a unos 20 metros del hombrillo yacía el cuerpo boca arriba de una persona calcinada. Aún podía apreciarse la parte izquierda del rostro, la dentadura y los genitales.

Enseguida se apresuró a notificar a las autoridades policiales su macabro hallazgo.

Funcionarios de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de El Tigre acudieron al lugar.

Los detectives recogieron algunas evidencias, aunque no había ningún tipo de identificación de la persona.

Las primeras averiguaciones hacen presumir que el crimen fue cometido en el mismo sitio, con participación de varios sujetos.

La víctima era de contextura fuerte, piel morena, con una edad aproximada entre 20 y 23 años, de 1.68 de estatura, cabello negro y de corte bajo. Tenía frenillos en los dientes (brakets).

Se supo que los investigadores localizaron restos de unas sandalias con suela de goma, trozos de tela roja, posiblemente de una franela, y un bóxer amarillo.

Tras el análisis realizado por el médico anatomopatólogo forense, Miguel Blanco, el resultado arrojó que no se determinaron heridas punzopenetrantes ni por el paso de proyectiles ni magulladuras, pero sí un golpe en el pectoral izquierdo.

Sin embargo, determinó que la causa de muerte fue por quemaduras en 100% de la superficie corporal, y la afectación de las vías respiratorias superficiales, en especial la tráquea, lo que hace presumir que el joven fue incinerado cuando aún estaba con vida.

No descartan que los homicidas hayan utilizado un sistema mecánico diseñado para proyectar un fluido de fuego prolongado y controlable.

Los expertos estiman que la data de muerte era de entre ocho y 12 horas.

Segundo caso
El pasado 16 de enero fue localizado en el mismo sector de Las Torres el cuerpo de Edgar Jesús Morales Martínez (19 años). El joven fue asesinado de un disparo que le bandeó la región intercostal. Según testigos ,dos hombres lo bajaron a empujones de una camioneta blanca doble cabina y lo ejecutaron. Por este hecho aún no hay detenidos.

Obrero murió tras recibir fuerte descarga eléctrica en San Mateo

$
0
0

Jesús Hernández, de 29 años, falleció electrocutado la tarde de ayer, cuando junto con otras personas laboraba en una construcción. El joven liberó energía por su cuerpo

San Mateo.- Jesús Maita Hernández, 29 años de edad, oriundo de Playa Colorada, estado Sucre, murió de manera instantánea al recibir una descarga eléctrica, cuando junto con otros trabajadores intentaba mover un andamio metálico.

Accidentalmente, la estructura rozó unas guayas del tendido de alta tensión.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 2:50 de la tarde de este miércoles en la construcción de un almacén ubicado en la calle La Laguna de San Mateo, capital del municipio Libertad, en la zona centro del estado Anzoátegui.

Se supo que el infortunado hombre no contaba con implementos de seguridad (botas, casco y guantes).

Descarga mortal 

Algunos compañeros de trabajo, entre ellos un tío de Maita Hernández, narraron que iniciaron las labores desde el pasado lunes.

“Nosotros aplicábamos un grafiado (friso) en las paredes de la parte alta del local y necesitábamos mover el armazón de metal para continuar las labores. Jesús y el resto del grupo movieron la estructura, pero en la maniobra él recibió el fuerte corrientazo.

“Todos tratamos de socorrerlo, pero liberó la energía por varias partes del cuerpo”, precisó el declarante.

La descarga eléctrica fue tan fuerte que le mutiló ambos pies, le calcinó parte de las piernas y las partes íntimas.

Nin gún otro trabajador resultó afectado.

Sobre Maita Hernánez no se obtuvieron detalles sobre su estado civil o si había dejado hijos.

Comisiones de la Policía Municipal de Libertad (Polilibertad) y de la Policía del estado Anzoátegui (Polianzoátegui) resguardaron el lugar hasta la llegada de los funcionarios de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Anaco.

Los oficiales de la policía científica levantaron los restos del infortunado obrero, y posteriormente los trasladaron al anfiteatro forense del hospital Luis Razetti de Barcelona, para practicarle la necropsia de ley.

Inseguridad
Algunas personas que se encontraban cuando murió Jesús Maita aseguraron que en la mayoría de las construcciones de obras privadas no hay ningún tipo de fiscalización por parte de las autoridades. Estas deben vigilar que los trabajadores tengan implementos de seguridad, como botas, cascos y guantes. Señalaron que en muchos casos se otorgan permisos de construcción en áreas de alto riesgo y como en este caso, muy cerca de guayas de alta tensión del alumbrado público, lo cual no deja espacio alguno, para maniobrar en casos de emergencia. Todos lamentaron la trágica muerte del joven obrero.


15 personas han perdido la vida en accidentes de motos en enero

$
0
0

El director de Protección Civil (PC) del municipio Guanta, Ángel Ugas, recomendó a quienes andan en motocicleta, no exceder los límites de velocidad

Barcelona.- Los accidentes en dos ruedas siguen enlutando a las familias anzoatiguenses.

En lo que va de enero, 15 personas  han perdido la vida en diversos siniestros, según cifras extraoficiales.   

También han sido atendidos al menos 65  lesionados que ingresaron en la emergencia del hospital Luis Razetti de Barcelona,  tras sufrir caídas por colisiones de  vehículos.   

Los heridos fueron diagnosticados con  traumatismos múltiples, toracoabdominal, y fracturas de cráneo, de tibia y peroné.   

El director de Protección Civil (PC) del municipio Guanta, Ángel Ugas, recomendó a quienes andan en motocicleta, no exceder los límites de velocidad y evitar trasladar a más de dos personas y menores de edad.   

Asimismo exhortó a los conductores a no realizar piruetas indebidas y a utilizar cascos integrales, que son los que ofrecen verdadera protección.   

Tragedia

La última víctimas fatal en este período por un siniestro en moto fue  un niño de 9 años de edad, quien perdió la vida la  tarde de este martes a la altura de  la redoma del  Estudiante, en el sector El Paraíso de Puerto La Cruz.

La motocicleta era manejada ´por el padre del chico, Javier vásquez (43 años). La máquina fue impactada por  una camioneta.   

En el sitio donde ocurrió este hecho hay un paredón que, según denunciaron algunos conductores, dificulta la visibilidad a los que transitan por ese sector.   

Se intentó conocer si los funcionarios de Tánsito Terrestre manejan algún plan de prevención, pero indicaron que no estaban autorizados para declarar.

 

Dos sujetos andaban en un carro hurtado

$
0
0

Los individuos, identificados como Fernando Manuel Arias y Andreína Del Valle Yégüez López (22), se trasladaban en un automóvil Toyota Yaris gris

Puerto Píritu.- Oficiales de la Estación Policial capturaron a dos hombres señalados por presunto hurto de un vehículo.   

Los funcionarios avistaron a los sujetos en actitud sospechosa  en la estación de servicio PDV.

Al efectuarles el chequeo corporal y la revisión del carro, se les encontró en un bolso  negro y azul un facsímil de   subametralladora”, indicó el comandante del Centro de Coordinación Policial (CCP) de  Píritu, Gustavo Rodríguez.   

Los individuos, identificados como Fernando Manuel Arias y Andreína Del Valle Yégüez López (22), se trasladaban en un automóvil Toyota Yaris gris, placas NAR48N, el cual fue hurtado el pasado 24 de enero. 

  

Asesinaron a expresidente de la Cámara Inmobiliaria del Distrito Metropolitano

$
0
0

Jonh Alberto Machado Áñez (52) fue sometido al montarse en su carro cuando salía de su oficina el martes a las 8:45 de la noche

Caracas.- Durante un tiroteo que se registró con funcionarios del Cicpc, y mientras se encontraba en poder de un grupo de secuestradores, fue asesinado el arquitecto Jonh Alberto Machado Áñez (52), expresidente de la Cámara Inmobiliaria del Distrito Metropolitano y socio de la Corporación Lógica, en el Multi Centro Empresarial del Este, en Chacao.

El urbanista se retiró de su oficina el martes cerca de  las 8:45 pm, en compañía de su socio Francisco López, y en el trayecto hacia el estacionamiento para buscar sus carros, se separaron, mientras Machado hablaba por celular con un colega de apellido Pereira.

 El  profesional fue sometido al montarse en su carro, porque Pereira escuchó cuando alguien dijo “arrímate pa´llá” (el delincuente le ordenaba salirse del puesto del conductor) y Machado le respondía que lo dejara tranquilo.

Al trancarse la llamada, Pereira notificó a la policía y a los familiares del arquitecto, tras lo cual se inició un operativo por parte de la Policía de Chacao.

Al ver una alcabala del Cicpc en la autopista Francisco Fajardo, los delincuentes giraron en U para devolverse a la altura del Jardín Botánico, cerca de la UCV y San Agustín del Sur.

 El grupo andaba en una camioneta Toyota Prado gris, placas AB218KM; un carro Toyota corola modelo Sensación plateado placa AC191MD y en el Mini Cooper AB961SA perteneciente al arquitecto.

Tras una persecución se registró el intercambio de disparos. Los sujetos chocaron la camioneta y el vehículo sedán, y huyeron, mientras el arquitecto quedó herido en el asiento trasero del Corolla. Uno de los maleantes también resultó baleado y ambos fueron llevados al hospital Pérez Carreño, donde fallecieron.

Machado tenía un disparo en la cabeza. Un enfermero que revisó su cartera y vio que se trataba de un profesional, llamó a la familia.

En los vehículos solicitados por robo y en el sitio del suceso las autoridades recolectaron un revólver 38, conchas de FAL y de pistola.

Al parecer eran ocho los hampones, y pertenecen a una banda procedente de San Agustín del Sur, Guarenas y Los Teques.

 

Intensifican acciones para combatir contrabando de extracción en frontera con Colombia

$
0
0

Se han aplicado los procedimientos legales para penar a los efectivos miltiares o policiales que estén implicados en actividades ilícitas ligadas al contrabando

Caracas.- El jefe de la Región de Desarrollo Integral Los Andes (REDI), Mayor general Noel Bermúdez, resaltó este jueves la intensificación de acciones de seguridad, supervisión y requisas en los municipios tachirenses fronterizos con Colombia con resultados eficientes en la reducción del contrabando de extracción de alimentos y materiales ferrosos.

"Hemos reducido considerablemente de manera porcentual el contrabando en la zona fronteriza, pero no nos basta y por eso destacamos la intención de nuestro Comandante Presidente Nicolás Maduro de reunirse con el Presidente Santos (Juan Manuel) para atender a mayor profundidad esta situación", comentó en contacto con Venezolana de Televisión.

Señaló que el Gobierno Nacional ha enfrentado de manera integral esta irregularidad con refuerzos por parte de todos los organismos de seguridad, el incremento de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Ejército Nacional Bolivariano y policía regional.

Citó como ejemplo al municipio Bolívar, al que calificó como punto fronterizo más activo de suramérica, donde ha sido posible frenar con contundencia las acciones contrabandistas de material ferroso, que se ha reducido al mínimo y algunos rubros alimenticios, como el café. "Se retuvieron 200 toneladas en el período de Julio 2012 a Enero 2013", precisó.

El Mayor General destacó la disposición del Gobernador José Gregorio Vielma Mora y los 29 alcaldes del estado Táchira en articular acciones para continuar con el refuerzo de la lucha contra el contrabando.

Igualmente informó que desde la autoridad militar y policial se han aplicado los procedimientos legales para penar a los efectivos miltiares o policiales que estén implicados en actividades ilícitas ligadas al contrabando.

"Hemos tomado acciones contra funcionarios uniformados o no a quienes hemos observado en implicaciones o complicidad con el contrabando de extracción. Es una problemática a atacar de manera integral porque operan bandas delictivas, es delincuencia organizada, permisadas por gobiernos anteriores en los estados fronterizos", denunció el jefe de la REDI Los Andes.

En ese sentido, insistió: "Es necesario profundizar acciones, es una tarea ardua, requiere trabajo mancomunado, sin protagonismos, para lograr soluciones más eficaces".

En 2013 hubo 506 muertos en las cárceles

$
0
0

Las víctimas tenían una edad promedio de 28 años. Predominó el uso de armas de fuego, y en segundo término las armas blancas

Caracas.- En 2013 hubo 506 reclusos muertos y 616 heridos en los diferentes centros carcelarios del país, según el balance del Observatorio Venezolano de Prisiones.   

Humberto Prado Sifontes, coordinador de esa ONG, ofreció una rueda de prensa en la que suministró detalles del informe anual, que tradicionalmente lleva a cabo desde 2012. Lo apoyaron en el trabajo los abogados Marianela Sánchez y Wilmer Linero.   

También mostraron una fotografía de la masacre en la cárcel de Carandiru (Brasil), donde fueron fusilados 111 internos en 1992.   

Se observan presos desnudos, sentados en el piso, que compararon con una imagen de la cárcel de Coro, estado Falcón, en la que los reclusos también están desnudos, acostados en el piso de una cancha de básquet, al lado de sus uniformes.   

Para el defensor de los derechos de los reos, en Venezuela “la política criminal está desfasada. Planificando cuadrantes no se resuelve el problema si las personas con responsabilidades públicas no cumplen su misión”.   

Recordó Prado que en 1999 cuando entró en vigencia el Código Orgánico Procesal Penal (Copp) había 14 mil presos. En 2012, 48.262 y en 2013 subió a 53.566. En ese periodo murieron 6.163 reos y 16.208 resultaron heridos.   

En 2013 los penales más violentos fueron Sabaneta (79 muertos), Tocuyito (70), Uribana (63), Tocorón (51) y la Penitenciaría General de Venezuela (44).   

Las víctimas tenían una edad promedio de 28 años. Predominó el uso de armas de fuego, y en segundo término las armas blancas.   

 

 

 

Viewing all 8193 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>