El supervisor de investigaciones de la División contra Legitimación de Capitales, Darwin Echeverría, informó que apresaron a miembros de un clan de narcotraficantes
Barcelona.- Una comisión multidisciplinaria del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) capturó a seis integrantes de la banda “los fleteros del Caribe” que operaba en la ruta Venezuela, Colombia, Colombia, México y Guatemala.
El supervisor de investigaciones de la División contra Legitimación de Capitales del Cicpc, comisario Darwin Echeverría, dio una rueda de prensa ayer acompañado de los jefes de la región Oriente, estado Anzoátegui y Barcelona, comisarios Lisandro Alfonso, Johnny Rodríguez y Franklin Morales, respectivamente.
Echeverría informó que en las cercanías del Aeropuerto José Antonio Anzoátegui de Barcelona apresaron a Ronald Henry Devia Acuña, de 37 años, nativo de Colombia, quien había arribado 12 días atrás país, en un vuelo procedente de Medellín.
El jefe policial afirmó que en el terminal aéreo apresaron a tres funcionarios del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac): el jefe de sistema Roberto Carlos Aragón Pinto, un peruano, de 41 años, el contralor aéreo Miguel Angel Sequera Sanz (36 años) y el trabajador de operaciones Francisco José Alexander Vásquez (36).
“También arrestamos a Carlos Eduardo González Toledo, de 27 años, quien estuvo detenido dos años atrás por la averiguación del robo de una avioneta en el aeropuerto barcelonés”.
Echeverría indicó que otro detenido es Johnny Rodríguez Yedra, de 41 años, quien era solicitado por el delito de homicidio desde el 2005 por el Juzgado de Ejecución N° 5 del estado Carabobo.
El comisario precisó que a los integrantes del clan no les encontraron cocaína ni marihuana, aunque les decomisaron 70.000 bolívares y 2.600 dólares, siete teléfonos celulares y dos tractores.
Además, confiscaron la finca El Guásimo situada en Aragua de Barcelona, propiedad de José Luis Barranca, un piloto que desapareció este año luego de hacer un vuelo a México.
Los detenidos fueron puestos a la orden de la fiscalía II de Sucre y de la XLII de Caracas, a cargo de Franklin Nieves, con competencia en materia de corrupción.
Antecedentes
Darwin Echeverría relató que iniciaron la averiguación del caso en Carúpano, a raíz de la desaparición de la odontóloga Gladys Ortiz y de su esposo José Gregorio Marcano, conocido como “goyo”.
“Por la Policía Internacional (Interpol) conocimos que Ortiz y Marcano fueron ultimados a tiros en el Aeropuerto de Trinidad y Tobago”.
Echeverría explicó que en el domicilio de la pareja hallaron el documento de un flete aéreo a nombre del piloto Elio Brito.
“Brito había despegado en desde Venezuela en una avioneta con destino a México, pero falleció al precipitarse a tierra en Guatemala. En la aeronave tenía 6 millones de dólares”.
Echeverría mencionó que los parientes contrataron al piloto José Luis Barranca para que trajera los restos de Brito, desde el país centroamericano a Venezuela.
“Barranca fue contratado por unos clientes para hacer un viaje a México. El hombre llamó a los 15 días por teléfono a sus parientes, y desde esa fecha no volvió a comunicarse. Este piloto está desaparecido”.
Agregó que la viuda de Brito, cuyo nombre no suministró, le vendió una avioneta a Alexander Sepúlveda. Añadió que al ubicar en Caracas al ciudadano, quien es ingeniero de sistemas, aseguró que él no había adquirido tal aeronave.
“Al proseguir con las pesquisas, determinamos que la identidad de Sepúlveda había sido usurpada por Johnny Rodríguez Yedra”.
El jefe policial manifestó que precisaron que el jefe de sistemas del aeropuerto barcelonés, Roberto Aragón Pinto, aprovechó para hacer una transacción después de que se retirara el empleado de operaciones, Francisco Alexander Pinto, quien pidió permiso para salir dos horas antes de terminar su jornada para llevar a su hijo al médico.
“Aragón Pinto utilizó la clave de una trabajadora para hacer un recibo por Bs. 18.000, por concepto del vuelo de prueba que iba a hacer una avioneta Cessna ”.
Una avioneta
Una avioneta Cessna, T210, siglas YV1041, incautó el Cicpc en un hangar de Barcelona. La aeronave, a la cual le faltaba una hélice, tenía un año sin uso. Su primer dueño fue Elio Brito, cuya viuda se la vendió a Alexander Sepúlveda”, cuya identidad fue usurpada por Johnny Rodríguez. La banda negociaba la avioneta por 250.000 dólares.