El supervisor jefe de la Policía Municipal de Anaco, comisario Antonio Briceño, señaló que los calabozos de esa sede apenas tienen capacidad para 26 presos y hay 121
Anaco.- El hacinamiento de reos que hay actualmente en los calabozos de la Policía Municipal de Anaco (Polianaco) convirtió esa sede en una “bomba de tiempo” que en cualquier momento puede estallar.
La advertencia la hizo ayer el supervisor jefe de Polianaco, comisario Antonio Briceño, tras ser consultado sobre un supuesto amotinamiento que se produjo este martes en horas de la visita, “presuntamente por rivalidad de territorio” entre los presos.
La capacidad de los cuatro calabozos del recinto policial, ubicado en la calle Apure del sector Pueblo Nuevo Norte de la ciudad gasífera, es para 26 detenidos y hay 121.
Explicó que debido al aglomeramiento se pueden presentar fugas masivas de los privados de libertad, motines de alta peligrosidad y hasta huelgas de sangre “como sucedió recientemente en las celdas del Cicpc de Barcelona. Eso es lo que queremos evitar”.
Dijo que el motín registrado este martes no dejó ningún hecho que lamentar, pero para evitar conflictos, Polianaco solicitó ayer a través de un oficio, el traslado urgente de 102 detenidos a la sede del Internado Judicial José Antonio Anzoátegui en la capital anzoatiguense (mejor conocido como cárcel de Puente Ayala) y a otros centros donde puedan recluir a los menores de edad.
La petición fue enviada directamente a la fiscal superior del estado, Katiuska Bolívar; a la presidenta del Circuito Judicial de Anzoátegui, Linda Fernández Silva; a la Defensora del Pueblo en la entidad, Migdalia Ferrer y al general de brigada Endes Palencia Ortiz, jefe del Comando Regional Nº 7 (Core 7).
Hizo un llamado de urgencia a estas autoridades a fin de que tomen una decisión inmediata para solucionar el hacinamiento en la estación policial local.
Agregó que muchos de los reos están exigiendo que los trasladen a otros centros.
Al ser consultado sobre el tiempo que tienen que aguardar los detenidos para sus sentencias, el funcionario informó que “algunos esperan hasta cuatro años para que les realicen el juicio por delitos de homicidio”.
Precisó que de los 121 detenidos 12 son funcionarios policiales, 86 hombres, 16 mujeres, dos menores de edad (que por razones de seguridad los mantienen en el puesto policial de Anaquito) y cinco sentenciados.
Destacó que esos cinco procesados ya deberían estar pagando su pena en el penal de Puente Ayala.
El resto (102 hombres y mujeres que están presos por diferentes delitos) espera por la decisión de los respectivos tribunales, al igual que los 12 policías y los dos menores de edad.
Paliativo
El comisario Briceño señaló que la sede de Polianaco no tiene espacio físico para albergar a más de 26 reos, pero por órdenes del alcalde Marcos Ramos, se está construyendo un nuevo calabozo con capacidad para 20 personas a fin de mitigar un poco el problema. Además se están realizando otras mejoras al recinto.
Detalles y obras
La alcaldía está realizando trabajos para reforzar barrotes y paredes de la sede de Polianaco. La obra incluye la sustitución del techo, construcción de baños para damas y también será pintado el recinto, según indicó el comisario Antonio Briceño.