Según la jefa de la Oficina de Protección a la Mujer y a la Familia del CCP Anaco, Yenny Ramírez, en lo que va de año más de 200 féminas han denunciado a sus parejas
Anaco.- 266 denuncias sobre violencia doméstica ha recibido la Oficina de Protección a la Mujer y a la Familia del Centro de Coordinación Policial (CCP) Anaco en lo que va de año.
La cifra fue aportada por la jefa de ese departamento, supervisora Yenny Ramírez Arévalo, quien explicó que en los reportes se incluyen las amenazas, agresiones verbales, físicas y psicológicas, además de los daños patrimoniales.
Al detallar las estadísticas, la funcionaria señaló que en enero 62 féminas acudieron a denunciar a sus parejas por maltratos.
“Predominaron los casos de violencia patrimonial y psicológica. Eso abarca hechos que van desde quitarle la cédula de identidad a la mujer para que no pueda salir; negarle el acceso a teléfonos para mantenerla incomunicada y bloquear las cuentas bancarias comunes. Además, figuran los destrozos a equipos electrodomésticos”.
Ramírez refirió que en el segundo mes del año se redujo la cantidad de denuncias a 43, de las cuales 14 fueron por agresiones físicas.
“En marzo se elevó a 65 y la mayoría de los casos estaban directamente relacionados con el acoso. Son comunes las situaciones en las que el exesposo no permite que la mujer tenga una nueva pareja”.
Según los datos aportados por Ramírez, quien también es abogada, el mayor número de casos procesados en lo que va de 2014 se registró en abril.
“Recibimos a 70 mujeres. De ese total, 16 reportaron agresiones físicas y en lo que va de mayo han venido 26 denunciantes”.
Exhortación
La jefa de la Oficina de Protección a la Mujer y la Familia de Anaco, destacó que en el CCP atienden a la población femenina de la zona centro.
Hizo un llamado a las personas que son víctimas de maltratos físicos o verbales para que acudan a reportar los hechos, pues esta es una forma de proteger sus vidas.
“Es importante que sepan que si han sido golpeadas deben traer una constancia médica. Entiendo que son víctimas del temor, pero si permanecen calladas seguirán expuestas a muchos riesgos”.
Dijo que la mayoría de las agresiones se producen delante de los hijos de la pareja.
"Los niños que crecen en ese ambiente, tienden a repetir esos patrones de conducta. Su día a día transcurre en medio de la violencia y es inevitable que resulten afectados”.
8 hombres
han sido detenidos en lo que va de 2014 por violencia contra la mujer, según informó Yenny Ramírez Arévalo. Dijo que en algunos casos los agresores son arrestados en flagrancia. Señaló que los uniformados se encargan de buscarlos para escuchar a ambas partes y los casos son remitidos al Ministerio Público.