Personal de la policía científica realizó ayer la dramatización de la averiguación de un homicidio en la clausura de la I Muestra de Criminalística en la UNES
Barcelona.- Con la dramatización de la averiguación de un homicidio, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) clausuraron la I Exposición de Criminalística en la Universidad Experimental de la Seguridad (Unes), detrás del Polideportivo Simón Bolívar, en Barcelona.
El acto contó con la asistencia del gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz.
“Lo mataron, lo mataron”, gritaba entre sollozos una detective al observar el cuerpo ensangrentado de su pariente dentro de un automóvil. Enseguida llegaron los policías del eje de homicidios y la unidad de ciencias forenses.
Los expertos usaron el polvo negro o adherente para reactivar las huellas dactilares que dejó el homicida en el vidrio de la puerta izquierda del carro. También colectaron una bala y la huella de un zapato del asesino.
Los detectives interrogaron a los testigos, quienes aportaron la descripción fisonómica del criminal y elaboraron un retrato hablado. Después, la comisión le pidió a un representante del Ministerio Público que solicitara una orden de visita domiciliaria ante un tribunal para entrar en la casa del asesino.
En el inmueble, los policías capturaron al sujeto, hallaron el zapato, cuya huella quedó marcada en la escena del crimen, dinero y una pistola.
El personal del área de balística hizo los análisis comparativos de balística y determinó que al hombre lo mataron con proyectiles del arma incautada.
El Cicpc puso al detenido y las evidencias a la orden de la Fiscalía para que realizara la valoración del caso y presentara su acusación ante el juzgado de la causa.
Muy perfecta
Para la abogada y docente de la Unes, Ercilia Medina, la dramatización de la investigación del asesinato fue “muy perfecta”. Estimó que a los estudiantes deben mostrarles escenas más reales, pues no todos los expertos del Cicpc llegan al sitio del suceso.
Y al jefe del Cicpc en la región Oriental, comisario Lisandro Alfonzo, le agradó la concurrencia de la ciudadanía a la I Exposición de Criminalística, pese a que el evento no tuvo mucha publicidad.
“En la muestra se dio a conocer el talento humano y herramientas técnicas que tenemos en las delegaciones de Anzoátegui, Sucre y Monagas”.
1.500 vecinos
asistieron a la I Exposición de Criminalística, efectuada en el marco de la celebración del XIII Aniversario del Cicpc, que estuvo abierta al público durante tres días en Barcelona. La educadora de la Unes, Josefina Cona, calificó como muy buena la actividad que sirvió para ampliar los conocimientos de los alumnos de la institución.