El padre del imputado Publio García Navarro dijo que su hijo lleva más de cuatro años encarcelado por la muerte de la familia evangélica Salazar Higuera
El Tigre.- La abogada Julia Díaz denunció irregularidades en el juicio que se le sigue desde unos dos años a Publio Efraín García Canales, por su presunta participación en el homicidio de tres integrantes de una familia evangélica.
Ese hecho se produjo el 11/12/2008, en una casa ubicada entre las calles Caracas y Rondón del sector Central de San José de Guanipa.
Las víctimas fueron el pastor del Centro Mundial de Paz Jean Carlos Salazar Requena (30 años); su esposa Ingrid Rafaela Higuera (33) y la hija de 4 años.
La jurista señaló que en el proceso judicial que lleva a cabo el Tribunal 2° de Juicio, a cargo de la jueza Adnerys Bastidas, se han convocado cinco audiencias, pero las dos últimas fueron diferidas por inasistencia del fiscal Harrison González y por falta del envío de boletas de traslado de los presuntos implicados en los crímenes.
¿Se reanudará hoy?
Para este jueves a las 9:30 am está prevista la sexta sesión.
Expresó que se continúa violentando el debido proceso y que existe una premeditada y descarada dilación del acto judicial que, se supone, todas las partes están interesadas en que culmine lo antes posible.
Mientras que Publio García Navarro dijo que su hijo y el resto de los señalados han sido prácticamente condenados por la opinión pública, el Estado venezolano y el poder judicial, sin pruebas que demuestren su culpabilidad.
Indicó que hasta ahora sólo hay 38 testimonios posiblemente fabricados. Además, cuestiona que pretendan condenar a cinco inocentes con 89 supuestos elementos de convicción consignados por el Ministerio Público.
García aseguró que no hay nada que ratifique lo declarado por Pedro Rafael Solórzano, el supuesto testigo clave y que todavía no ha sido llamado a comparecer ante el tribunal.
“Queremos celeridad, eficiencia y libertad para Publio Efraín, y que al final se conozca la verdad de lo acontecido”.
Pedro Rafael Solórzano confesó lo sucedido, y el 28 de junio de 2010 fue sentenciado por el Tribunal de Juicio 1, a ocho años de prisión por homicidio calificado, por motivos fútiles e innobles, con premeditación y alevosía.
La abogada Julia Díaz leyó una misiva redactada por su cliente Publio Efraín García Canales en la que sostiene su inocencia y denuncia cómo ha sido “un mártir de la corrupción de los organismos policiales y judiciales”.
Afirmó que no hay nada que lo vincule con el horrendo crimen, sino un falso positivo de la investigación y de un sistema judicial viciado y corrompido, al cual se le “encangrejó” un caso que no han podido resolver o no han querido hacerlo por la vía legal.
Aseguró que detrás de todo se encubren más cosas de las que se ven.
También alertó sobre planes para matarlo antes de que concluya el juicio, por lo que aclaró que él no tiene instintos suicidas. No tiene miedo, sólo quiere un juicio justo, que se respeten sus derechos y le den libertad plena.
Otros imputados
Según el expediente N° 2010-307, también son procesados por el triple crimen Marisela Padrino, Carlos González, Luis Aguilarte y José Del Moral, quienes se encuentran en los Centros de Coordinación Policial de El Tigre, San Joaquín y Santa Ana