En la comunidad de Valle Lindo comentaron que ninguna calle se escapa de la inseguridad en la que viven, a pesar de que los funcionarios policiales hacen recorridos constantes
“Tengan cuidado” fue la advertencia que le hicieran los vecinos al equipo de El Mío ayer en la comunidad. Los habitantes del sector comentaron que la inseguridad es la que reina.
Los funcionarios adscritos a la Guardia Nacional Bolivariana que laboran las 24 horas del día en una carpa ubicada en la calle Venezuela, comentaron que si no fuese por los chalecos antibalas y los armamentos de alto calibre que utilizan, ellos también estuviesen inseguros en el sector.
Durante el día, los robos son rutinarios en esa zona de la parte alta de Puerto La Cruz, pese a que, como reconocieron los habitantes, los policías hacen recorridos con frecuencia. Mientras que en la noche, los tiroteos entre bandas son tan seguidos que ya no les quitan el sueño.
Cuando el equipo reporteril hacia el recorrido ayer en horas de la mañana por la comunidad, un taxista se bajó de su carro para echarle agua y nunca dejó de ver para los lados, por temor a ser víctima del hampa. Inmediatamente encendió su vehículo y se fue a toda velocidad.
Unas vecinas que estaban conversando precisamente sobre la incertidumbre que hay en la barriada, cuyo nombre oficial es sector José Antonio Anzoátegui, y quienes prefirieron omitir sus nombres por temor a represalias, comentaron que ni en su propia casa estaban seguros.
Toque de queda
Apenas oscurece, los habitantes de Valle Lindo, en Puerto La Cruz, se encierran tras las puertas de sus viviendas.
La oscuridad de la noche es la mejor aliada de los delincuentes tanto para atracar como para sorprender a los de bandas enemigas.
“Hasta los policías se desaparecen porque los malandros tienen mejores armas que los funcionarios“, comentó una residente de la calle Principal.
No tienen patrulla
Los efectivos de la GNB apostados hace casi año y medio en Valle Lindo, informaron que los vecinos van a denunciar alguna irregularidad y ellos no tienen cómo prestarles el apoyo porque no tienen unidades para el traslado.
“A nosotros nos trae una patrulla y no la volvemos a ver hasta que nos vienen a buscar“, comentó uno de los seis funcionarios que estaban de servicio.
Además, mencionaron que la mayoría de las veces tienen que solicitarle apoyo a los distintos entes policiales de la zona para poder hacer recorridos por la comunidad.
El Liceo Bolivariano Generalísimo Francisco de Miranda de Valle Lindo ha sido víctima de robos y vandalismo. Además, trabajadores comentaron que los hampones esperan a los estudiantes en la salida.
Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana dijeron que la carpa en donde laboran está que se cae, no tienen un lugar seguro para resguardarse. Dicen que reportaron la novedad, pero nadie les da solución.