El director estadal de la Unes, Damián Mas, declaró que presentarán los resultados de las investigaciones al Ejecutivo nacional, Gobernación de Anzoátegui y alcaldías
Barcelona.- Sobre los retos para la investigación en seguridad ciudadana, avances y principales desafíos disertaron los docentes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), durante una jornada que se realizó ayer en Barcelona.
Ante unos 200 oficiales de las policías nacional, estadal y municipales de Anzoátegui, la abogada Zuleima Cabrera presentó una ponencia sobre las estrategias que permitan a las personas tener acceso a los organismos de seguridad.
El sociólogo Osiris García expuso un trabajo colectivo sobre la convivencia solidaria y mecanismos de participación ciudadana para la resolución de conflictos en el sector Buena Vista II del barrio El Esfuerzo de Barcelona.
Su colega Pablo Caraballo habló de la investigación que hizo sobre la identidad y violencia de jóvenes en la barriada 17 de Junio, en los límites de la capital y Puerto La Cruz.
Propuestas
El director estadal de la Unes, Damián Mas, declaró que presentarán los resultados de las investigaciones al Ejecutivo nacional, Gobernación de Anzoátegui y las alcaldías.
“Ofreceremos nuestras propuestas de seguridad a fin de minimizar los índices de violencia en las comunidades”.
Mas recordó que la Unes de Anzoátegui inició sus actividades en 2011, y en un año formó a 830 policías que trabajan en el municipio Bolívar.
“En octubre se graduarán 600 oficiales. Además 200 investigadores que ingresarán en la policía científica”.