Quantcast
Channel: El Tiempo - El Periódico del Pueblo Oriental | Sucesos
Viewing all 8193 articles
Browse latest View live

Hampa robó al menos 10 locaciones petroleras en Anzoátegui en 2014

$
0
0

De acuerdo con registros de El Tiempo, en enero del año pasado ocurrieron tres asaltos a mano armada dentro de instalaciones del holding

Zona norte-centro-sur.- Los robos y hurtos dentro de instalaciones petroleras son cada vez más frecuentes. Entre enero y diciembre de 2014 se contabilizaron diez incursiones del hampa en locaciones de la principal industria del país, en el estado Anzoátegui.   

De acuerdo con registros de El Tiempo, en enero del año pasado ocurrieron tres hechos, en julio uno, en agosto dos, en noviembre tres y en diciembre uno. El cálculo no incluye incidentes de poca magnitud y aquellos que no son denunciados ante los medios de comunicación.   

Los tres primeros asaltos del 2014 de los que se tuvo conocimiento, mostraron factores que se han convertido en una tendencia: el modus operandi, el número de asaltantes (que siempre supera los cuatro) y el robo de vehículos oficiales.   

De parte del gobierno, la constante ha sido que, según la víctimas, en ningún suceso las autoridades de los cuerpos de seguridad han asistido para brindar protección.   

Tempraneros  

La noche del 25 de enero, el año daba sus primeros pasos cuando los amigos de lo ajeno comenzaron a arremeter con fuerza. Ese día, tres grupos armados perpetraron igual número de asaltos en instalaciones del municipio Freites. ¿Lo más insólito? sólo les bastó cuatro horas para toda la acción.   

A eso de las 11:30 pm se produjo el primer golpe. Los malhechores irrumpieron en la estación de flujo Chimire, en el sector Guara. Extrañamente iban en una pickup Nissan Titan, color gris y sin placas, perteneciente a Petróleos de Venezuela (Pdvsa).   

Las autoridades nunca aclararon cómo los delincuentes tuvieron acceso a esa unidad, en la que se presentaron portando armas largas y cortas y atracaron a los obreros y supervisores.   

A las 11:45 pm, sólo 15 minutos después, ocurrió un hecho similar en Campo Elinca, en el área RB2. Allí se construye una instalación para pozos y líneas troncales, localizada en la carretera que conduce desde Dación hasta la población de La Concordia.   

En ambos hechos, los hampones arrasaron con todo. Sólo del segundo incidente se sabe que cargaron con bragas, celulares, equipos de comunicación, decodificadores, computadoras, 12  aires acondicionado y siete máquinas de soldadura. Tuvieron todo el tiempo del mundo “para hacer su agosto”, pues la seguridad nunca se activó.   

La jornada fue tan productiva para los antisociales que hasta se llevaron un Ford 350, tipo ambulancia, blanco con franjas azules y rojas, placas A16AP9G; un NPR con plataforma, matrículas A49AC2B, y una soldadora.   

Pero esa noche de terror estaba lejos de terminar. A las 4:00 am del viernes, seis pistoleros que casualmente se desplazaban en una Nissan Titan gris, tomaron la locación PDV-61 situada en Güico. No dejaron nada. Se llevaron hasta las viandas de los obreros.   

El plato fuerte fue una camioneta Chevrolet Silverado, tipo ambulancia, año 2011, de la cooperativa Gran Sabana, siglas A60AG5V, y una Chevrolet Luv-Dmax, doble cabina, año 2007, gris, matrículas A28AH7G, de Weatherford de Venezuela.   

Otro factor, como la utilización de armamento militar, surgió a mediados de año. Tras meses de tranquilidad, a eso de las 9:00 pm del 14 de julio, una banda asaltó con fusiles (armas de guerra) a un grupo de trabajadores que se hallaba en JRS Supply, que presta servicios para el bloque Ayacucho, en el área operacional Bare 11, ubicado en los límites de Simón Rodríguez y Miranda.   

A tan sólo días, otra organización hamponil, con las mismas armas, arremetió en dos taladros Petrex 5927 y Saxon 122, situados en el área operacional de la empresa mixta Indo-Venezolana S.A., en la vía que conduce de Moja Casabe a la población de Santa Clara, municipio Monagas.   

Posición   

Raúl Párica, secretario de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), reconoció que no habían experimentado el impacto de la inseguridad dentro de  instalaciones hasta 2014.   

Consideró que la situación obedece a varios factores, pero principalmente el hecho de que  la Gerencia de Prevención, Control y Pérdida no tiene las herramientas para confrontar el hampa externa.  

“No está facultada para reprimir, pero creemos que se requiere la preparación del personal y  dotarlos de armamento”.    

A su juicio,  la Guardia Nacional  no puede hacer mucho ante  la complicidad entre los delincuentes  y personal interno.    

También aseveró que la respuesta de las autoridades no es expedita, ni siquiera en la refinería de Puerto La Cruz, donde no existe  sistema de monitoreo en la cerca perimetral.

Terror evidente   

Raúl Párica, secretario de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv),  indicó que hay casillas donde los compañeros llegan a la guardia de noche y deben encerrarse con candado para evitar ser víctimas de los delincuentes.“Y mucho peor: hay áreas donde los empleados  no van a trabajar  porque incluso han sido secuestrados y los familiares han tenido que pagar rápido y en silencio  para que los liberen”. Consideró que   esta situación trae como consecuencia más debilidades desde el punto de vista operativo en la industria petrolera, porque hay espacios desatendidos.

Navidad movida

* En la segunda mitad de 2014, los azotes de la delincuencia organizada en la empresa petrolera se hicieron frecuentes. Sólo entre noviembre y diciembre fueron  asoladas cuatro instalaciones.   

* El lunes 8/12/14, cerca de la medianoche, delincuentes se introdujeron en el taladro BH-17 de la empresa Bohai Drilling Service Venezuela, S.A., ubicado en la vía Oritupano, en el municipio Freites.   

*La primera semana de noviembre robaron en el taladro PDV 146 de Producción de Gas en Anaco.   

* El día 26/11/14, pistoleros llegaron al taladro SAI-17S de Servicios San Antonio Internacional, C.A. en la finca La Piña, en la vía Oritupano, y se llevaron electrodomésticos, herramientas, equipos, viandas, una ambulancia Toyota Accent y una Chevrolet Luv-Dmax.   

* El viernes 28/11 le tocó el turno al taladro BH-16 de Bohai Drilling Service Venezuela, S.A, en Coloradito, municipio Independencia. Allí robaron cables, lámparas industriales y baterías para autos.   

robos

fueron  contabilizados en los últimos dos meses de 2014. No obstante, la Futpv dice que otra debilidad es que no hay estadísticas ni trabajos de investigación para precisar cuáles son las bandas que se han ocupado de atracar  a las locaciones petroleras. Los trabajadores consideran que ello es perjudicial para la empresa.

Medios coartados   
Años atrás, la seguridad en las locaciones petroleras era tan extrema que 
ni siquiera personal de la prensa podía cumplir su trabajo.  Así  se comprobó en 2012, cuando funcionarios castrenses retuvieron a los periodistas Sergio Salazar y Argel Fernández, quienes forman parte del equipo reporteril de El Tiempo, en la zona sur de Anzoátegui.
Los comunicadores se encontraban cubriendo un presunto derrame petrolero en el sector La Leona, municipio Freites. A la fecha, los choros han podido incursionar nueve veces sin que nadie los detenga.

 

 


Detuvieron a dos hombres por robo

$
0
0

Los individuos supuestamente se llevaron dos transformadores de 25 MVA y un aire acondicionado de 24 mil BTU

Puerto La Cruz.- Dos hombres que minutos antes habrían cometido un  robo en una vivienda en construcción  en la calle Unión del sector La Caraqueña, en Puerto La Cruz, fueron aprehendidos por  oficiales  de la Policía Municipal de Sotillo (Polisotillo) la tarde de este lunes.

Los individuos supuestamente se llevaron dos transformadores de 25 MVA y un aire acondicionado de 24 mil BTU.

 Argenis Rodríguez, director de Polisotillo, identificó a los presuntos asaltantes como Joseph Humberto Carreño (28 años)  y Juan Carlos Vargas (29), quienes habrían llegado al lugar en un Chevrolet,  Malibú, color dorado, placas BBG326.

Explicó que los hombres “sometieron al dueño de la  construcción con un chopo, pero la víctima logró escapar y dar parte a Polisotillo”.

 En el sector Las Delicias los detuvieron y les incautaron los objetos sustraídos.

 

Desmantelaron banda de ladrones de motos

$
0
0

En el procedimiento los funcionarios del Cicpc recuperaron partes y piezas de motos, que fueron reconocidas por los propietarios de los vehículos robados

Puerto La Cruz.- Tres adultos y un adolescente de 17 años, miembros de una banda dedicada al hurto, robo y desvalijamiento de motos, fueron detenidos por detectives de la Brigada de Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Puerto La Cruz.

La información que se conoció de manera extraoficial indica que la captura de los presuntos antisociales se llevó a cabo  la tarde de este lunes en  una vivienda de la calle Principal   del barrio Las Delicias en el municipio Sotillo.

Los detenidos fueron identificados como Edwar José Bosque, alias “el menor”, de 23 años, líder de la banda; Robert José Carrión (18), apodado “el cachete”;  JavierAlejandro Cedeño (22) y el adolescente de 17 años.

En el procedimiento los funcionarios del Cicpc recuperaron partes y piezas de motos, que fueron reconocidas por los propietarios de los vehículos robados.

Los adultos fueron puestos a la orden del fiscal III  Armando Loroño. Hoy serán trasladados a los tribunales de Control de Barcelona.

 El menor de edad pasó a   la Fiscalía 17, a cargo de  Betzaida Sánchez.

 

Detuvieron a dos hombres por robo a vivienda en Puerto La Cruz

$
0
0

Los individuos supuestamente se llevaron dos transformadores de 25 MVA y un aire acondicionado de 24 mil BTU

Puerto La Cruz.- Dos hombres que minutos antes habrían cometido un  robo en una vivienda en construcción  en la calle Unión del sector La Caraqueña, en Puerto La Cruz, fueron aprehendidos por  oficiales  de la Policía Municipal de Sotillo (Polisotillo) la tarde de este lunes.

Los individuos supuestamente se llevaron dos transformadores de 25 MVA y un aire acondicionado de 24 mil BTU.

 Argenis Rodríguez, director de Polisotillo, identificó a los presuntos asaltantes como Joseph Humberto Carreño (28 años)  y Juan Carlos Vargas (29), quienes habrían llegado al lugar en un Chevrolet,  Malibú, color dorado, placas BBG326.

Explicó que los hombres “sometieron al dueño de la  construcción con un chopo, pero la víctima logró escapar y dar parte a Polisotillo”.

 En el sector Las Delicias los detuvieron y les incautaron los objetos sustraídos.

 

FANB decomisa más de 13.800 litros de gasolina en el río Limón del Zulia

$
0
0

La gasolina estaba contenida en 63 envases de más de 200 litros, que fueron avistados por una comisión militar que realizaba patrullaje fluvial

Maracaibo.- Este miércoles la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) incautó 13.860 litros de combustible en el río Limón del estado Zulia, los cuales presuntamente iban a ser trasladados ilegalmente hacia Colombia.

La gasolina estaba contenida en 63 envases de más de 200 litros, que fueron avistados por una comisión militar que realizaba patrullaje fluvial en el río Limón, municipio Mara, al norte de la entidad zuliana.

La incautación fue realizada por el personal militar de la Zona de defensa Integral Zulia (Zodi-Zulia), del Puesto Mixto Puerto Guerrero, en el sector Guanábano y Caño Japón, de la Laguna Sinamaica.

Estos patrullajes son realizados por efectivos militares de la Estación Principal de Guardacostas Teniente de Navío. Pedro Lucas Urribarrí y del Destacamento de Vigilancia Costera 11 (DVC-11) de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes cada día ponen su mayor empeño para disminuir este flagelo que afecta a toda la población, destaca nota de prensa de la Estación de Guardacosta de Maracaibo.

En distintos operativos realizados en 2014 en el estado Zulia, fueron retenidos 13 millones 200 mil litros de gasolina contentivos en unos 60 mil envases de más de 200 litros cada uno.

El decomiso de este combustible se debe a las acciones de los distintos componentes de la FANB, quienes trabajan arduamente por mantener la soberanía en todo el estado, en relación a la lucha en contra del contrabando hacia Colombia.

Diversas estrategias llevan adelante los gobiernos regional y nacional para evitar el contrabando de extracción de combustible, entre los que cuenta la automatización de las estaciones de gasolina y la instalación de la Tarjeta de Abastecimiento de Gasolina (Tag).

MP acusó a dos expolicías por secuestro de un comerciante en Miranda

$
0
0

La víctima fue rescatada en una vivienda improvisada en la carretera vieja Caracas-Los Teques, donde se encontraba encadenado a un catre

Caracas.- El Ministerio Público acusó al exfuncionario de la extinta Policía Metropolitana, Gregory Rodríguez Molina (35); y al ex integrante de la Policía de Chacao, Juan Castillo Celis (29), por presuntamente estar involucrados en el secuestro de un comerciante judío cuando se dirigía a la iglesia en compañía de su cónyuge, hecho ocurrido la tarde del sábado 15 de noviembre de 2014, en la avenida principal de la urbanización Los Chorros, jurisdicción del municipio Sucre del estado Miranda.

En el portal web del ente se informó que la fiscal 74º del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Adriana Morales, acusó a los dos expolicías por presuntamente incurrir en los delitos de secuestro, asociación para delinquir y uso de adolescente para delinquir.

La fiscal solicitó la admisión de la acusación, el enjuiciamiento y que se mantenga la medida privativa de libertad contra Rodríguez Molina y Castillo Cellis, quienes se encuentran recluidos en la sede del Centro de Coordinación Policial Sucre de la Policía Nacional Bolivariana.

De acuerdo con la investigación se determinó que el comerciante y su esposa fueron secuestrados por varias personas que bajaron armados de un vehículo y, luego de dar varias vueltas con las víctimas, decidieron dejar en libertad a la mujer con la intención de que buscara el dinero exigido a cambio de la liberación del hombre.

Luego de dos días de investigaciones, el comerciante fue rescatado en una vivienda improvisada en la carretera vieja Caracas-Los Teques, donde se encontraba encadenado a un catre.

El mismo día que se produjo el rescate por parte de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, fue aprehendido Rodríguez Molina, mientras que el exfuncionario de la Policía de Chacao fue detenido el 18 de noviembre de 2014 en la urbanización Los Palos Grandes, en el este de Caracas.

Castillo Celis, prestaba servicio de escolta al comerciante y a su familia.

Por este mismo caso, se encuentra en etapa de juicio un adolescente involucrado en el secuestro.

Privan de libertad a mujer por vender "cupos" para la Misión Vivienda

$
0
0

Yalitza del Carmen Aguilera Castillo (40 años de edad) presuntamente solicitaba 1.500 bolívares para realizar trámites de la GMBH en Vargas

Caracas.- El Ministerio Público dictó privativa de libertad para Yalitza del Carmen Aguilera Castillo (40 años de edad) por presuntamente estafar a varias personas, a quienes les habría solicitado dinero para gestionar la adjudicación de casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en el complejo urbanístico Hugo Rafael Chávez Frías ubicado en Playa Grande, parroquia Catia la Mar, en el estado Vargas.

Aguilera Castillo fue detenida por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana el 20 de diciembre de 2014, en un autobús que tenia como destino el estado Cojedes, cuando se efectuaba un chequeo a los pasajeros y se constató que la mujer tenía una orden de aprehensión.

Durante la audiencia de presentación, la fiscal 2ª auxiliar de esa jurisdicción, Nathaly Rodríguez, imputó a la mujer por la presunta comisión de los delitos de estafa continuada y suposición de valimiento, los cuales se encuentran previstos y sancionados en el Código Penal y la Ley contra la Corrupción, respectivamente.

En este sentido el Tribunal 3º de Control de Vargas dictó la medida privativa de libertad para Aguilera Castillo y fijó como sitio de reclusión el Instituto Nacional de Orientación Femenina, ubicado en Los Teques, estado Miranda.

El 27 de agosto de 2014, miembros de un consejo comunal de Playa Grande denunciaron ante la sede la Fiscalía Superior del estado que la mujer gestionaba cupos para la adjudicación de viviendas en el mencionado complejo urbanístico.

Una vez iniciada la investigación se constató que Aguilera Castillo solicitaba 1.500 bolívares para realizar los trámites, y además exigía varios documentos como recaudos para la adjudicación de los inmuebles.

Por esta razón, la Fiscalía 2ª de la jurisdicción solicitó una orden de aprehensión la cual fue acordada por el referido tribunal de control.

 

619 armas rudimentarias fueron inutilizadas en el estado

$
0
0

El general Astolfo Peña Colmenares, jefe del Comando de Zona 52, dijo que las pistolas, y revólveres, recabados por los cuerpos de seguridad quedaron fuera de circulación

Puerto La Cruz.- Armas de fuego colectadas por los cuerpos de seguridad de  Anzoátegui, en procedimientos realizados durante el año 2014, fueron inutilizadas por las autoridades.    

Así lo dio a conocer el general Astolfo Peña Colmenares, jefe del Comando de Zona 52 (antiguo Core 7), quien señaló que en la entidad sacaron de circulación 619 armas de diferentes calibres como parte del Plan Desarme Voluntario que se adelanta en todo el país.     

Para ello, se efectuaron seis actos en diferentes puntos de la zona metropolitana del estado, el último se hizo en la plaza Bolívar de Puerto La Cruz.

Resultado

Según Colmenares estas jornadas son positivas porque cumple con uno de los objetivos de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, Prevención del Delito y la Ley para el Desarme.

Los actos de destrucción fueron presididos por el gobernador del estado, Aristóbulo Isturiz; la fiscal superior Katiuska Bolívar, el general Endes Palencia, director de Orden Interno de la Región Oriental y representantes los cuerpos policiales de la región y otras personalidades vinculadas con el referido plan.

El general Peña Colmenares, mencionó que la Guardia Nacional Bolívariana incautó 136 armas de fuego. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), decomisó 178; La Policía Nacional Bolívariana 10, la  Policía del estado Anzoátegui 127 y los Institutos de Policías Municipales 168.

Destacó el trabajo realizado por estos entes en su lucha contra la delincuencia, así como para garantizar la paz y la tranquilidad en la entidad.

A escala nacional

26.518 armas fueron destruidas durante 2014 en todo el territorio nacional y 18.452 quedaron inutilizadas como parte del Plan de Desarme Voluntario.

Así lo aseguró la ministra para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez,a través de su cuenta en Twitter @gestionperfecta.

Dijo que para la inutilización de las armas se hicieron 181 actos en todo el país, mientras que la destrucción se hizo en el Complejo Siderúrgico, en el estado Lara, donde se procesan para obtener hierro  que luego es utilizado en la  fabricación de cabillas, destinadas a la construcción de casas por parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

El Plan Nacional de Desarme fue activado el 21 de septiembre de 2013.

Su objetivo es garantizar la entrega voluntaria de las  armas.

72 centros    
se han instalados en las diversas regiones del territorio nacional, en los cuales los ciudadanos pueden hacer entrega voluntaria de sus armas. La iniciativa se mantendrá por un año. Para promover la entrega el Jefe de Estado Nicolás Maduro impulsó un sistema de incentivos que comprende becas de estudio, computadoras, tv, equipos deportivos, motos y ayudas médicas.


70 homicidios hubo en Anzoátegui en diciembre de 2014

$
0
0

En el transcurso de las festividades navideñas hubo 56 muertos por armas de fuego, siete en enfrentamientos, dos por arma blanca, uno a golpes, dos ahorcados y dos estrangulados

Anaco.- Al menos 70 personas perdieron la vida en forma violenta en el estado Anzoátegui, durante el mes de diciembre de 2014, según el registro de las informaciones publicadas por El Tiempo.

En el transcurso de las festividades navideñas hubo 56 muertos por armas de fuego, siete en enfrentamientos, dos por arma blanca, uno a golpes, dos ahorcados e igual cantidad de estrangulados.    

El conteo sangriento se inicia en la zona norte, con 43 crímenes a manos del hampa.    

Gran conmoción causó en la colectividad barcelonesa la muerte de dos oficiales de la Policía Municipal de Bolívar (Polibolívar).    

A la 1:40 de la tarde del jueves 4/12, el oficial Leandro José Aranguren Machado, de 38 años, fue ultimado en la entrada del barrio La Orquídea.

Al funcionario le faltaba poco para llegar a su sitio de trabajo, la alcabala del sector El Viñedo, cuando fue sorprendido por dos sujetos que lo tirotearon en el pecho, espalda y la mano derecha para robarle la motocicleta y su arma de reglamento: una pistola calibre nueve milímetros.    

Al día siguiente, su compañero de armas Genaro Cumana Velásquez, de 34 años, fue ultimado de cinco tiros por unos atracadores en la calle El Canal del sector La Aduana, frente a la entrada de Barrio Colombia.    

Otros casos    

En la zona centro de la entidad fallecieron 10 personas, entre las que destaca una niña de dos años, asesinada por su padre Reny Requena (36), supuestamente bajo un ataque de ira e influenciado por narcóticos.

Al parecer, el hombre tomó un pedazo de cable y colgó a su pequeña de una viga en el techo. Posteriormente se quitó la vida con el mismo material.

Aún sigue siendo un misterio la identidad del responsable de la muerte de Michelangela Ledezma, de 43 años. Esta gestora legal fue acribillada dentro de su residencia con el cabo de un pico.    

Violencia en el Sur    

Del total de muertes ocurridas en la entidad, 16 se registraron en la zona sur.

Dos de los casos fueron por arma blanca y 14 a balazos, entre los que se incluyen dos delincuentes abatidos por la Policía Municipal de Simón Rodríguez.    

De los 10 homicidios registrados en El Tigre, se contabilizan cuatro ajustes de cuentas y cuatro víctimas de robo, incluido un adolescente de 17 años al que balearon para  despojarlo de una moto en el sector Viento Colao.    

En San José de Guanipa, el último mes del año abrió con el asesinato de un menor, que al parecer había discutido con motorizados en el sector Humberto Simonovis.    

La noche de Navidad mataron a dos personas por venganza y a José González (19), por resistirse al robo. Otros dos casos ocurrieron en la zona rural.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc) continúa las pesquisas para dar con  el paradero de los responsables de estos crímenes.    



Las motos ocasionan accidentes casi a diario

$
0
0

Entre el 24 de diciembre y el 6 de enero ingresaron 19 personas con lesiones, luego de haber caído o chocado al desplazarse en un vehículo de dos ruedas

Puerto La Cruz.- Las sirenas de las ambulancias siempre alertan al personal que está de guardia en el hos­pital Luis Razetti, sobre todo a los médicos de la emergencia.

Al menos uno de los pacientes que es trasladado durante el día es víctima de accidentes en motocicletas.

Entre el 24 de diciembre y el 6 de enero ingresaron 19 personas con lesiones, luego de haber caído o chocado al desplazarse en un vehículo de dos ruedas.

De todos estos accidentes con heridos, 13 ocurrieron en la zona norte del estado, tres en la parte centro, dos en el oeste y uno en el sur.

“Pareciera que con el ma­nual de la motocicleta viniera la dirección exacta del quirofanito, porque cuando llegan y pueden caminar, van directo hasta allá, sin preguntarles, ni siquiera a las en­fermeras”, comentó un profesio­nal de la medicina, quien prefirió no mencionar su nombre.

Diagnósticos comunes

También contó que las lesiones más frecuentes son los aporreos, sobre todo en las piernas, fractu­ras en los huesos tibia y peroné, así como traumatismos severos en el cráneo.

Aseguró que según las historias que le han contado sus pacientes, los accidentes han ocurrido por ir a exceso de velocidad y, en ocasio­nes, bajo los efectos del alcohol.

Después del siniestro en las vías, “toca lo bueno”, pues empiezan a formar parte de una lista de espe­ra para ser operados, si el caso lo amerita.

Actualmente hay unos 40 pa­cientes en el piso 2 en el área de Traumatología del hospital Luis Razetti.

Aunque quieren dar sus nom­bres para denunciar la mala atención que reciben, no lo hacen, pues aseguran que los médicos les retrasan las intervenciones.

Uno de los que están recluidos en esta ala del centro asistencial mencionó que el que menos tiem­po tiene en la espera, lleva dos meses allí.

En tres platos
Durante 2014, 80 personas fallecieron en accidentes en moto­cicletas. 60 de ellos perecieron en colisio­nes, 12 en choques con objetos fijos y ocho al caerse del vehículo de dos ruedas.
El 14 de enero del año pasado, el gobernador del estado, Aristóbulo Istúriz firmó un decre­to, en el que se estable­ce que los motorizados no pueden desplazarse por las vías después de las 9 de la noche.
Personas que no porten casco o lleven a más de dos personas en la motocicleta serán sancionadas. Durante el 2014, funcionarios de Polisotillo multaron a 1.342 personas, en su mayoría motorizados.

Tras las rejas dejaron a supuestos ladrones

$
0
0

El juez Manuel Hernández Natera acordó la medida privativa de libertad por los delitos de robo de vehículo, privación ilegítima de libertad y agavillamiento

Barcelona.- Los tres adolescentes y un adulto detenidos por oficiales de la Policía Municipal de Bolívar (Polibolívar), tras cometer un atraco a un taxista y una ciudadana, quedaron privados de su libertad.   

Los tres muchachos de 14, 15 y 16 años fueron presentados ante el Tribunal de Adolescentes II de Control por la fiscal 17, Betzaida Sánchez.   

El juez Manuel Hernández Natera acordó la medida privativa de libertad por los delitos de robo de vehículo, privación ilegítima de libertad y agavillamiento.   

Se acordó que los muchachos fueran recluidos en el recinto de rehabilitación de varones en Barcelona.   

Mientras, José Javier Serrano Laya, de 23 años, también quedó tras las rejas por los mismos delitos.   

Serrano fue presentado ante  los tribunales de Control de Barcelona por el fiscal III, Armando Loroño.   

El representante de la vindicta pública tiene 45 días para concluir las averiguaciones y decidir si Serrano es culpable de los hechos por los cuales fue detenido por los oficiales municipales.   

Los hechos  

Según informó el comisario  Rafael Rosas Totesaut, director de Polibolívar, los cuatro individuos se dedicaban a atracar a los conductores de taxi en el sector Nueva Barcelona, cerca del centro comercial Puente Real, a quienes sometían con armas blancas y los despojaban del dinero y celulares.

En algunas ocasiones utilizaban esos mismos vehículos  para cometer sus fechorías.

  Dijo que atraparon a dos hombres  cuando tenían sometido a un conductor en las adyacencias del centro comercial.

 

El hampa se apoderó de Panamayal

$
0
0

Carmen Tayupo, residente de esa comunidad, se quejó de que viven azotados por los “malandros” que roban las viviendas y a las personas cuando salen a trabajar

Barcelona.- Residentes de la población de Panamayal en la vía a Caigua en el municipio Bolívar, están alarmados y precupados porque el pueblo ha sido tomado por delincuentes, vendedores y consumidores de  droga.

Carmen Tayupo, residente de esa comunidad, se quejó de que viven azotados por los “malandros” que roban las viviendas y a las personas cuando salen a  trabajar.

Indicó que los funcionarios de la  Policía del estado Anzoátegui no les hacen frente porque les tienen miedo. No les hacen nada a pesar de que saben dónde encontrarlos.

Denunció que los oficiales saben dónde venden la droga y llegan al sitio, hablan con ellos y luego se van.

Tayupo comentó que han acudido varias veces al módulo policial de Caigua para denunciar a los delincuentes y allí ni siquiera consideran sus planteamientos.

El ama de casa exhortó al comandante de la Policía del estado, comisario José Rivero y al coronel Rafael Rosas Totesaut, jefe de la Policía Municipal de Bolívar, extender los operativos policiales hasta esta zona rural. También piden que se  incremente  el número de efectivos y el patrullaje.

 

Parientes de obrero piden justicia

$
0
0

Familiares del obrero Luis Ricardo Bucarito, de 43 años, asesinado en Tronconal III, suponen que lo mataron varias personas por ofrecer resistencia

Barcelona.- Familiares del obrero Luis Ricardo Bucarito, de 43 años,  a quien estrangularon con un alambre en el cuello en su residencia en Boyacá III, detrás del Liceo Jesús María Bianco, en Barcelona, piden a las autoridades que atrapen a sus asesinos.

Jesús Monte D´ Oca, sobrino de la víctima, dijo que no saben cómo sucedieron los hechos, pero a su tío se le metieron en su casa y le robaron todo.

Presumen que lo mataron entre varias personas al ofrecer resistencia.

Añadió que Bucarito vivía solo desde que murieron sus padres. Era soltero y no deja hijos.

Comentó que la última vez que lo vieron con vida fue el 24 de diciembre. Era el menor de cinco hermanos.

Dijo que un vecino, al ver el  portón abierto, entró y  lo halló tirado con medio cuerpo sobre la  cama y una bolsa negra  que le cubría la cabeza.

 

Pareja fue atacada por culebra y escorpión

$
0
0

Jéssica del Carmen Maita Ojeda, de 24 años, caminaba hacia su casa, en la calle Principal del barrio Manuela Sáenz cuando fue mordida por una culebra que se le enrolló en la pierna

El Tigre.- Una pareja ingresó en la emergencia del hospital general de El Tigre, tras ser atacada por una serpiente y un escorpión en hechos diferentes.   

Jéssica del Carmen Maita Ojeda, de 24 años, caminaba hacia su casa, en la calle Principal del barrio Manuela Sáenz cuando fue mordida por una culebra que se le enrolló en la pierna derecha. Como pudo la estrujó y lanzó en el monte.   

De inmediato, un vecino de nombre Wilmer Cordero la ayudó y trasladó en su moto al centro asistencial, donde le aplicaron suero antiofídico.   

Mientras que un joven de 15 años, fue picado en un brazo por un escorpión de regular tamaño. Los habían contratado para cortar y recoger maleza por los dueños del fundo Nueva Jerusalén, ubicado en la vía El Tigre-Soledad, cerca del peaje La Viuda.

Funcionarios de Protección Civil le aplicaron los primeros auxilios.   

 

 

 

Reubicaron a 10 detenidos del CCP de Anaco tras requisa

$
0
0

El jefe del Centro de Coordinación Policial de Anzoátegui en Anaco, indicó que durante una inspección en sus calabozos, hallaron varias armas blancas

Anaco.- Diez privados de libertad del Centro de Coordinación Policial del estado Anzoátegui en Anaco fueron trasladados a otras sedes de reclusión, la tarde de este miércoles.

La decisión fue tomada por José Rafael Párica, supervisor jefe y autoridad máxima del recinto policial.

La mudanza se efectuó luego de una requisa practicada en los calabozos.

Seis de los privados de libertad fueron reasignados en las celdas de  la comandancia general de este cuerpo de seguridad ubicada Barcelona.

El resto de los reos quedó repartido en varias dependencias de la zona centro de Anzoátegui. 

Párica indicó que durante una exhaustiva inspección en el área de reclusión  hallaron  varios objetos cortantes y una porción de supuestas sustancias alucinógenas.

Según el jefe policial, en las celdas y dentro de las paredes encontraron un arma de fuego tipo escopeta calibre 16, con tres cartuchos; dos sin percutir y uno percutido.

Igualmente, había siete armas blancas tipo machete, 47 minienvoltorios de supuesta droga de varios tipos, una tijera y dos cucharillas.

Desde la óptica del funcionario policial, los últimos artefactos nombrados serían  usados por los reclusos como herramientas para perforar el piso y las paredes.  El jefe del CCP señaló que durante la revisión, la población de retenidos mostró resistencia,  por lo que hubo que hacer uso progresivo de la fuerza.

“Fue necesario utilizar medios establecidos por la ley para recobrar el orden, pero todo se llevó a cabo con normalidad y respetando los derechos humanos”, expresó Párica.

Heridos

En el proceso, dos detenidos resultaron heridos. Uno recibió un  perdigonazo en  el pie derecho, y el otro sufrió  lesiones en el muslo izquierdo. Ambos fueron trasladados al hospital Ángulo Rivas,  donde recibieron los primeros auxilios.

Posteriormente, remitieron a uno de ellos al universitario   Luis Razetti de  Barcelona.

 Párica indicó que fue dado de alta y se encuentra recluido en el centro policial.

El jefe expresó que este tipo de  inspecciones se estarán llevando a cabo por periodos intermitentes durante el transcurso del año en curso, a fin de mantener mayor control.

Otros datos 
José Párica informó que unos 29 uniformados fueron utilizados durante el proceso. Ocho de es tos acudieron a la Policía Municipal de Anaco (Polianaco) como apoyo. Los familiares de los detenidos se apostaron a las afueras de la sede y vociferaban consignas en contra del traslado. Unas 69 personas se encuentran privadas de libertad en este lugar


Interpol detuvo a madre que le quemó las manos a hija

$
0
0

La mujer cuyo nombre no se puede revelar por ser la progenitora de una menor de edad, se disponía a abordar un avión en el aeropuerto de Barcelona con destino a Miami

Barcelona.- La mujer que en un ataque de rabia le quemó las manos a su hija de siete años en las hornillas de una cocina huía de la justicia desde el pasado 20 de diciembre de 2014.    

Pero, a las 9:00 de la mañana de ayer, oficiales de la Policía Internacional (Interpol) destacados en el aeropuerto internacional de Barcelona, al mando del comisario Gustavo Hernández, le pusieron “los ganchos” cuando la ciudadana se disponía a dejar el país.    

La fémina, cuya identidad no puede ser revelada por ser la madre de la víctima de siete años, fue detenida en el momento que abordaba un vuelo que la llevaría a Miami, Estados Unidos.    

El comisario Gustavo Hernández, jefe de Interpol Anzoátegui, dijo que la mujer no opuso resistencia y se entregó a las autoridades.    

Añadió que sobre ella pesaba una orden de aprehensión, emanada del Tribunal Tercero de Control de Barcelona, cuya titular es la juez Margenis Blanco.    

De inmediato, el jefe policial colocó a la mujer a la orden del fiscal 16, Tomas Armas y la auxiliar Ingrid Vargas, quienes junto al Cedmna del municipio Bolívar trabajan coordinadamente para la protección de la infante.    

Hernández manifestó que en el terminal aéreo están alertas las 24 horas del día con las ordenes de captura de personas que se hayan solicitadas por la justicia.    

Se conoció que las actuaciones de la Fiscalía 16 sobre el caso fueron consignadas ante el tribunal, pero será hoy cuando la juez Blanco realice la audiencia de presentación. Al parecer, se solicitará la privativa de libertad por trato cruel y lesiones gravísimas en grado de continuidad.    

Ahora son dos

El 22 de diciembre de 2014, la Policía del estado Anzoátegui detuvo al papá de la pequeña por supuestamente negarse a colaborar y entorpecer las investigaciones de la Fiscalía 16. Además por no haber denunciado los maltratos de los que era víctima la niña.    

La juez Tercero de Control, Margelys Blanco, le dictó la medida privativa de libertad por los delitos de trato cruel a la niña y lesiones gravísimas.    

El incidente ocurrió en la vivienda de la pareja en la urbanización Lomas de Vista Hermosa, en la vía al sector de San Diego.    

La niña está recluida en el hospital de Niños Rafael Tobías Guevara de Barcelona. Fue sometida a una primera intervención. Sus manos aún están delicadas, al parecer las heridas no cicatrizan por una bacteria. También le observaron golpes en la cabeza y se determinó que eran repetidos.    

Los hechos
Voceros policiales contaron que la pequeña estaba jugando en su casa con una amiguita, cuando su mamá le preguntó por una alcancía y ella le respondió que no la había visto. La mujer perdió el control y sin medir las consecuencias, agarró a la niña, se la llevó a la cocina, prendió las hornillas, le metió las manos y se las mantuvo en el fuego sin importar los gritos de dolor de su hija.

Atraparon a presunto ladrón de viviendas

$
0
0

El jefe de la policía de Guanipa, supervisor agregado Julio César Aragort, señaló que la acción delictiva se cometió el pasado domingo, entre las 2:00 y 4:00 de la madrugada

San José de Guanipa.- Jhonatan José Martínez Morante, de 19 años, fue capturado como sospechoso de dirigir un robo perpetrado en una casa ubicada en la calle La Esperanza de Barrio Sur, en El Tigrito.   

El jefe de la policía de Guanipa, supervisor agregado Julio César Aragort, señaló que la acción delictiva se cometió el pasado domingo, entre las 2:00 y 4:00 de la madrugada.   

Martínez presuntamente lidera la banda “el coca”, dedicada a desvalijar viviendas. En la mayoría de los casos intentan sorprender a los ocupantes para vejarlos y amenazarlos de muerte.   

Aragort destacó que la detención se llevó a cabo en un terreno enmontado,  situado en la calle Brión cruce con el callejón Alicia,  del sector Sucre Sur.

Al parecer  el joven había desenterrado algunos  artefactos eléctricos sustraídos del inmueble de una empleada de la industria petrolera que fue sometida junto a su esposo e hijo recién nacido. Sus nombres son resguardados por seguridad y para uso del Ministerio Público.

Recuperación

En el lugar de la aprehensión hallaron dos televisores  plasma marca Samsung, de 46 y 32 pulgadas; un regulador de voltaje, tres unidades de control remoto, estuches, reloj, pasamontaña, un par de zapatos de goma y una chaqueta roja de Petróleos de Venezuela (Pdvsa)   

El supervisor  dijo que el grupo hamponil estaría integrado por 10 o 12 individuos que portan armas de fuego y muestran una actitud violenta. Casi todos  están  identificados. Cinco de ellos proceden de San Félix, estado Bolívar.   

 

 

 

Madre de joven asesinado en Las Casitas pide justicia

$
0
0

Inés María Rodríguez, madre del joven Alexis Rafael Patiño, declaró que “mi hijo no era ningún azote de barrio. Exijo justicia policial"

Puerto La Cruz.- La mañana de este jueves acudió a la sede de El Tiempo un grupo de vecinos de la comunidad de Las Casitas de Barcelona para acompañar a Inés María Rodríguez, madre del joven Alexis Rafael Patiño, de 18 años, quien murió de tres disparos el pasado domingo en el referido sector.

Rodríguez manifestó  que aunque ella no quiso declarar ante los  periodistas por el dolor de perder a su hijo, explicó que decidió visitar ayer  los distintos medios impresos regionales, a fin de aclarar quién era Alexis Rafael, pues un vecino no identificado lo acusó de mantener en zozobra a los residentes del sector.

“Mi hijo no era ningún azote de barrio. Exijo justicia policial o divina, pero que también el nombre de mi hijo quede limpio. Él no tenía problemas con nadie. Tenía principios y valores. Respeten mi dolor”.

Presentó además el título de bachiller de Alexis Rafael, quien se graduó en el liceo José María España en 2012. Fue aprendiz del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) en la empresa MMC Automotriz y, según dijo,  estaba en trámites para ingresar a la universidad.

Lo expuesto por Rodríguez fue avalado además con una carta titulada “derecho a réplica”. La misiva, firmada por 19 vecinos del sector Las Casitas, reza: “(...) nosotros los vecinos damos fe del buen comportamiento y de las buenas costumbres de nuestro joven vecino, al cual le arrebataron la vida injustamente”.

Los hechos

Mientras, la novia de Alexis Rafael, quien es menor de edad, relató que su pareja fue ultimada sin mediar palabras y, afirmó,  fue ella quien lo llevó al recinto de salud al que ingresó sin signos vitales.

 

Capturado tiene seis registros policiales

$
0
0

Luis Alfredo Báez Hércules, de 56 años, registra un amplio prontuario, fue aprehendido cuando golpeaba a su mujer Yannery del Carmen Pérez Lugo

San José de Guanipa.- El jefe del Centro de Coordinación Policial Guanipa, comisionado William Rodríguez, indicó que Luis Alfredo Báez Hércules, de 56 años, quien registra un amplio prontuario, fue aprehendido cuando golpeaba a su mujer Yannery del Carmen Pérez Lugo (29).

Explicó que el procedimiento se efectuó una vez que os funcionarios del servicio de Vigilancia y Patrullaje fueron alertados por vecinos sobre la irregular situación, la cual  se suscitó  frente a la  casa de la pareja,  ubicada en la calle Bolívar cruce con la avenida Fernández Padilla.

Destacó que Báez fue denunciado por la agredida, según consta en el expediente  N° CCPETG-004-01-2014, por uno de los delitos tipificados y sancionados en la Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia.

El hombre se  encuentra bajo régimen de presentación por la misma causa ante el Tribunal 2° de Control del Circuito Judicial Penal, extensión El Tigre, ( BP11-P-2011-1264).

Rodríguez señaló que al  verificar los datos de Baéz en  el Sistema Integral de Policía se constató que  está registrado en  el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales  y Criminalísticas  por robo. El reporte tiene fecha  19/11/2014 y está  asentado en el  expediente K-14-0246-02826. Otras por hurto del 12/4/1992, expedientes D-457354 y PD1- D1181189.

Dos por lesiones graves del 30/10/1984,  expedientes   B-793226 y  PD1- D720860; y del 3/7/1984, expedientes B-741681 y PD1- D720620. Una por hurto desde el 1/11/1983,   expedientes  B-657074 y  PD1-D644701.

 

Pistoleros se llevaron Bs 32 mil de clientes del Banco de Venezuela

$
0
0

Eran las 12:30 del día cuando dos sujetos armados con pistolas, ingresaron en la agencia del BDV Aragua de Barcelona y robaron a unos usuarios

Anaco.- Dos hombres que andaban en una moto y   portaban armas de fuego sometieron a los clientes del Banco de Venezuela (BDV), en Aragua de Barcelona, y los despojaron de dinero en efectivo.

Testigos que no quisieron identificarse, informaron que pasadas las 12:00 del día, los dos sujetos estacionaron la  motocicleta, negra, en la acera frente a la institución financiera estatal.

Uno de los individuos se colocó en la entrada, mientras que el otro amenazaba a los presentes y les exigía el dinero que cargaban.

“No se mueva nadie que esto es un atraco, todo el mundo entregue la plata o si no les vuelo la cabeza”, fue lo que  dijo el atracador para amedrentar a los usuarios.

Entre súplicas por su vida y nerviosismo, los clientes  colocaron los montos que iban a depositar en una especie de bolso de mano que portaba el hombre.

El vigilante de la agencia, que no posee armamento, fue sometido al igual que el resto de personal que allí labora

Los delincuentes obligaron a los trabajadores a colocarse en el piso, boca abajo y con las manos sobre la cabeza.

El robo no duraría más de 30 minutos.

Los sujetos salieron y abordaron la máquina para  emprender veloz huida con rumbo desconocido.

Un cliente que prefirió mantenerse en el anonimato, aseguró que el atraco se produjo porque los pistoleros andaban  siguiendo a una mujer que portaba un sobre con una fuerte suma de dinero.

Al parecer, la ahorrista ingresó en una de las oficinas del banco y no pudo ser alcanzada por los asaltantes.

Las autoridades no preciaron la cantidad robada por los malhechores.

Testigos afirmaron que tres personas fueron despojadas de 15 mil, 10 mil y siete mil bolívares en efectivo, es decir, Bs 32 mil en total.

A los pocos minutos, la agencia continuó su rutina  de trabajo sin ninguna  interrupción.

No hubo versión oficial de los hechos. Los empleados se negaron a dar declaraciones a los medios.

Inseguridad

Propietarios y encargados de los establecimientos comerciales cercanos al Banco de Venezuela manifestaron su malestar por la ausencia de vigilancia y patrullaje policial en el área.

Un cliente  visiblemente enojado, afirmó que en varias oportunidades ha sido objeto del hampa saliendo y entrando de esta sucursal bancaria.

“Yo soy comerciante y el año pasado me quitaron 150 mil bolívares y nadie hizo nada. En Aragua estamos desamparados”.

Recurrencia

En un lapso de 15 meses, esta institución financiera ha sido asaltada en seis ocasiones y con procedimientos similares al de ayer.

La ciudadanía exige más presencia policial y más patrullaje, sobre todo en las horas pico, cuando supuestamente los atracos se cometen con mayor frecuencia.

Autoridades policiales iniciaron las investigaciones para dar con los ladrones.

Acción ilegal 
Comerciantes y vecinos de la sede del Banco de Venezuela en Aragua de Barcelona solicitaron a los cuerpos de seguridad del estado Anzoátegui que tomen acciones para evitar el aparcamiento de motos en zonas prohibidas, como  la acera de esta agencia. Aunque el sitio está demarcado con rayado amarillo, los motorizados irrespetan la norma. “Eso facilita la acción delictiva”.

Viewing all 8193 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>